
El decano de la Facultad de Enfermería de la UVa, José Mª Jiménez; el diputado del Servicio de Familia e Igualdad, Acción Social y Centros Asistenciales, Alfonso Romo Martín; la presidenta del Colegio de Enfermería, Silvia Sáez; y el presidente del CESCyL, Enrique Cabero
El Colegio de Enfermería alerta de la falta de profesionales en CyL: "Hay menos de siete por cada 1.000 habitantes"
Lamentan que, pese a que cada vez salen más personas formadas de las universidades, "no hay una estrategia real en políticas sanitarias".
Más noticias: Denuncian que el nuevo decreto "no garantiza" la presencia de enfermeras en las residencias de Castilla y León
El próximo lunes, 12 de mayo, se celebra el Día del Enfermero y desde el Colegio de Enfermería han aprovechado para reivindicar la falta de profesionales que existe en Castilla y León.
"La Comunidad tiene menos de siete- concretamente una media 6,5 enfermeros- por cada 1.000 habitantes", así lo ha asegurado la presidenta del Colegio de Enfermería, Silvia Sáez, antes de una mesa de análisis que se celebra en el Consejo Económico y Social de Castilla y León sobre el "avance del liderazgo enfermero".
En este sentido, afirma que lo ideal sería que hubiera una media de nueve enfermeras por cada 1.000 habitantes; por lo que se necesitaría la contratación de unas 3.000 que, matiza, "deben estar organizadas".
Sáez incide en que se debe valorar esta contratación "en función del nivel de cuidados o de la dispersión" puesto que en el medio rural, predominante en la Comunidad, existe un nivel de cuidados "muy elevado" y todo el mundo "tiene el mismo derecho a ser atendido".
A nivel de Castilla y León no se llega a las 18.000 profesionales; en Valladolid hay unas 4.000. "Hace falta un cambio en la organización sanitaria. Es imprescindible conjugar cuidar con curar", matiza.
Recuerda que, pese a que cada vez salen más profesionales de las aulas universitarias, la tasa de desempleo "ha aumentado" y, a su juicio, "no hay una estrategia real en políticas sanitarias".
De ahí que sea tan importante la mesa de análisis que se celebra este lunes y pretende responder a la gran pregunta: "¿Está preparado el sistema sanitario para aprovechar el avance del liderazgo enfermero?".
"En Castilla y León tenemos una población envejecida y el territorio más extenso de Europa. Lo que buscamos es garantizar la asistencia para todas las personas", subrayaba.
Por otro lado, el presidente del CES de Castilla y León, Enrique Cabero, ha recordado que "los cuidados son esenciales en nuestra sociedad" y que los enfermeros merecen "todo nuestro reconocimiento y ofrecimiento".
Además, Cabero incidía en que cada vez hay planes de estudios "más exigentes" y ha repasado el crecimiento en las especialidades, logrando así llegar al "más alto nivel".
Por otra parte, el diputado del Servicio de Familia e Igualdad, Acción Social y Centros Asistenciales, Alfonso Romo Martín, ha matizado que es imprescindible cubrir estas necesidades en los municipios.
Y que, desde la institución provincial, continuarán firmando convenios con el Colegio de Enfermería para "buscar nuevas fórmulas con el fin de que los habitantes tengan la mejor atención posible".
Programa de actividades
Coincidiendo con el Día Internacional de las enfermeras y los enfermeros, han organizado una serie de actividades para todo el público que comenzarán este lunes 5 de mayo con un taller para cuidar la salud íntima en el Centro de Salud Rondilla I y II a las 11:00 horas.
Este martes, 6 de mayo, habrá una jornada donde se procederá a la entrega de reconocimientos EIR y difusión TFR, y actividades AP y AH; en el salón de actos del Hospital Río Hortega.
Por otro lado, el 7 de mayo a las 11:00 horas, se realizará un taller sobre salvar vidas en el Centro de Salud Rondilla y a las 19:00 horas habrá una entrega del premio a la enfermera destacada del año en el Colegio de Enfermería de Valladolid.
El día 8, a las 10:00 horas, serán las jornadas de difusión enfermera desde las 10:00 hasta las 14:00 horas con mesas informativas en centros sanitarios participantes. Y a las 19:00 horas la gala Elna Talento Joven en el salón de actos del campus María Zambrano de Segovia.
Finalmente, a las 19:30 horas, tendrá lugar la jornada formativa Inmersivac presente y futuro de la vacunación en el adulto; desde las 19:30 hasta las 21:00 horas en el Hotel Sercotel.
El día 9 de mayo a las 11:00 horas tendrá lugar una caminata saludable en las zonas básicas de salud área este y C.S. Rondilla I y II. Asimismo, a las 12:00 horas habrá un taller sobre la espalda en el C.S. Rondilla I y II.
El 12 será el Día de la Enfermería con una carpa informativa. Y el 14 unas jornadas de desarrollo profesional en el aula magna del edificio de Ciencias de la Salud, a las 10:00 horas.
El 15 de mayo tendrá lugar la gala homenaje a enfermeros jubilados desde las 19:00 hasta las 20:00 horas en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez. Y el 16 de mayo, a las 9:00 horas, el taller inmovilización y movilización de pacientes en trauma grave desde las 09:00 hasta las 14:30 horas en el edificio de ciencias de la salud.