Salsa de Quique Dacosta.

Salsa de Quique Dacosta. E.E.

Salsas

La sencilla receta de salsa del chef Quique Dacosta: lista en 4 minutos e ideal para combinar con pollo o berenjenas

Una elaboración fácil y deliciosa para dar un toque gourmet a tus platos. 

Más información: La sencilla receta de flan de turrón de Jijona del restaurante valenciano del chef Quique Dacosta: con 5 ingredientes.

Publicada

0 votos

Las salsas aportan un toque 'extra' y divertido a nuestras comidas, siendo a veces un elemento esencial en la cocina, capaces de realzar sabores, aportar textura y dar identidad a numerosos platos. A lo largo de la historia, diferentes culturas han desarrollado salsas únicas, algunas de las cuales se han convertido en imprescindibles en la gastronomía mundial.

La salsa Roquefort es una esas salsas muy apreciadas en la gastronomía, conocida por su sabor fuerte y cremoso. Su ingrediente estrella es el queso Roquefort (como su propio nombre indica), un queso azul francés con una textura untuosa y un toque picante que le otorga a la salsa su característico aroma y potencia.

Según la tradición, el Roquefort tiene una historia que se remonta a más de mil años. Se dice que un pastor olvidó su almuerzo de pan y queso en una cueva y, al regresar tiempo después, encontró el queso cubierto de moho azul. En lugar de desecharlo, lo probó y descubrió un sabor único y delicioso. Así nació este queso, que con el tiempo se convirtió en una Denominación de Origen Protegida (DOP), garantizando que sólo los quesos madurados en las cuevas naturales de Roquefort pueden llevar este nombre.

Queso Roquefort.

Queso Roquefort. iStock

Cómo hacer la salsa Roquefort de Quique Dacosta

La salsa roquefort es un acompañamiento ideal para una gran variedad de platos. Destaca por su cremosidad y su sabor intenso. Es perfecta para realzar el sabor de las endivias, cuyo ligero amargor contrasta de manera exquisita con la potencia del queso. También suele combinarse con carnes como solomillo, entrecot o pollo; con platos de pasta y gnocchis, comp aderezo de ensaladas (combinado con nueces y peras) o con patatas al horno y verduras salteadas

Ingredientes

  • Queso roquefort, 100 gramos
  • Nata, 200 mililitros
  • Leche, 50 mililitros
  • Pimienta negra, una pizca
  • Nuez moscada, una pizca
  • Brandy, un chorro
  • Mantequilla, una cucharada

Elaboración paso a paso:

1. Para empezar, derretimos la cucharada de mantequilla en una sartén.
2. Mientras, desmenuzamos el queso azul en trocitos.
3. Una vez hecho esto, agregamos el queso desmenuzado en la sartén junto con la mantequilla. 
4. Después, incorporamos la nata.
5. Mezclamos todo, integrando bien cada ingrediente.
6. Añadimos la leche poco a poco.
7. Sazonamos la mezcla con la pimienta negra y la nuez moscada.
8. Luego incorporamos un chorrito de brandy.
9. Finalmente, reducimos la salsa en el fuego unos dos minutos y, ¡listo!

El toque especial: frutos secos y especias

La calidad del queso influye directamente en el resultado final de la salsa. Además, es importante evitar que hierva demasiado, ya que esto podría hacer que pierda cremosidad y adquiera una textura granulosa.

Para darle un extra de sabor, puedes añadir nueces picadas o almendras laminadas, que combinan perfectamente con la intensidad del queso. Si prefieres un toque más fresco y aromático, prueba con cebollino o perejil picado.

Alternativa económica al queso Roquefort

El queso Roquefort es un producto gourmet con un precio elevado, pero si buscas una opción más asequible, puedes sustituirlo por otros quesos azules como el gorgonzola, el cabrales o incluso un queso azul industrial. Aunque el sabor variará ligeramente, la salsa seguirá siendo deliciosa y mantendrá su contraste de sabores.

Conservación 

Si te sobra salsa, puedes guardarla en un recipiente hermético en la nevera por unos cuatro días. Para recalentarla, hazlo a fuego bajo, removiendo constantemente para evitar que se corte. Si ha espesado demasiado, simplemente agrega un poco de leche o nata y mezcla bien hasta que recuperse su textura original.