Daniel Theis y Youssoupha Fall pugnan por el balón en el partido.

Daniel Theis y Youssoupha Fall pugnan por el balón en el partido. EFE

Baloncesto MÓNACO 85-84 BARÇA

El Barça sucumbe ante el Mónaco en el último partido de la serie y cae eliminado de la Euroliga en un final agónico

El conjunto de Joan Peñarroya tuvo la victoria en el último segundo del partido, pero Kevin Punter falló su lanzamiento, provocando así la derrota del equipo (85-84).

Publicada
Actualizada

El Barça ha muerto en la orilla y no ha podido registrar una hazaña histórica de haber sido capaz de eliminar al Mónaco en el playoff de la Euroliga. Era un partido a vida o muerte y el final no pudo haber sido más trágico para el equipo de Joan Peñarroya [Narración y estadísticas del partido].

Mike James fue el verdugo de los azulgranas en la serie. El base estadounidense metió la canasta decisiva del partido que dio la victoria a su equipo tras los fallos de Justin Anderson y Kevin Punter, precisamente los dos mejores jugadores del Barça en el partido.

A falta de 1:06 para el final del partido, los azulgranas tenían la victoria en su mano. Sin embargo, en los momentos más importantes aparecen los mejores jugadores y Mike James dio muestra de ello. Metió un canastón que él mismo se fabricó y metió al Mónaco en la Final Four. 

Con 85-84 en contra, Justin Anderson falló el tiro de tres, aunque no todo estaba perdido para el Barça a pesar de que el equipo monegasco controlaba la posesión en los últimos segundos del partido. Sin embargo, Papagianis falló en la canasta que hubiese puesto contra las cuerdas a los azulgranas, sin margen de error hubiesen necesitado un triple para forzar, al menos, la prórroga.

Restaban 7.2 segundos y Kevin Punter, quien había cogido el rebote defensivo, lideró la jugada de ataque, la última del partido, de la eliminatoria. No obstante, el acierto que tuvo durante todo el partido -19 puntos-, no lo tuvo en el momento necesario.

La supervivencia azulgrana

Y es que el ejercicio de resiliencia del equipo entrenado por Joan Peñarroya, lastrado por las lesiones durante todo el curso, fue neutralizado en el último suspiro por el Mónaco, comandado por James (20 puntos) y el pívot Giorgios Papagiannis (17), que fue el factor sorpresa tras perderse los anteriores partidos por decisión técnica.

En un primer cuarto igualado y de ritmo lento, el Barça movió bien el balón y anotó triples liberados para abrir una primera ventaja (7-13, min.5), liderado por 8 puntos de Anderson, pero Diallo aprovechó las desatenciones defensivas de Punter para firmar 9 puntos y abortar la escapada.

Ante el desacierto de Punter y Parker, Peñarroya puso en pista al bloque español, con Satoransky de base, una fórmula que endureció la defensa y ordenó el ataque del cuadro azulgrana, que zanjó el asalto inicial con una renta mínima por los fallos en el tiro libre (15-19).

Satoransky, durante el partido ante el Mónaco.

Satoransky, durante el partido ante el Mónaco. EFE

Un triple de Brizuela y una canasta bajo el aro de Hernangómez fijaron la máxima ventaja para el Barça (18-24, min.12), pero la réplica monegasca fue inmediata: dos triples abiertos de Blossomgame y Papagiannis -debutante en la serie-, y la anotación de Okobo (7 puntos) en acciones individuales (32-31, min.17).

Espoleado por el acierto ofensivo, el cuadro local subió el listón físico. Endureció la defensa, pisó la pintura, castigó la fragilidad azulgrana en el rebote con Blossomgame y se marchó al intermedio con ventaja en el marcador (45-39) gracias a la irrupción final de James.

Igualdad máxima

Punter (13 puntos) sostuvo a un Barça espeso, que entró blando al tercer cuarto y concedió canastas fáciles en la zona (49-39, min.22). Cuando el Mónaco amenazaba con romper el partido, llegó la reacción azulgrana merced a la energía de Anderson, dos triples de Satoransky y la anotación interior de Hernangómez (54-54, min.25).

Liderado en ataque por el pívot español y mejorado por el esfuerzo coral en defensa, el cuadro de Peñarroya cambió la inercia del duelo, más igualado, pero entró al último asalto por detrás en el marcador (65-62).

La irrupción de Brizuela, y su sociedad con Fall, ratificaron la remontada del cuadro español (68-71, min.33), pero el Mónaco no dio su brazo a torcer y se reenganchó al partido gracias al acierto de Papagiannis, cerca y lejos del aro, y a las penetraciones de Strazel.

Las diferencias eran mínimas. Punter adelantó al Barça con dos tiros libres y James devolvió la ventaja al Mónaco con una bandeja a falta de 55 segundos, una canasta que resultó definitiva (85-84), pues nadie más fue capaz de anotar.

Punter, a la desesperada, buscó el triple de la victoria, que se estrelló en el hierro y confirmó la eliminación de un Barça que peleó sin recompensa hasta el último suspiro.

Ficha técnica del partido:

Mónaco (15+30+20+20): Strazel (11), James (18), Blossomgame (9), Diallo (11), Theis (4) -equipo inicial-, Okobo (9), Loyd (2), Jaiteh (4), Papagiannis (17) y Tarpey (-).

Barça (19+20+23+22): Punter (19), Satoransky (8), Anderson (16), Parker (7), Fall (10) -equipo inicial-, Brizuela (6), Hernangómez (16), Abrines (2), Parra (-) y Villar (-).

Árbitros: Ilija Belosevic (SER), Milan Nedovic (ESL) y Gytis Vilius (LIT). Sin eliminados. Señalaron falta técnica al entrenador visitante Joan Peñarroya (min.24).

Incidencias: quinto partido de los cuartos de final de la Euroliga disputado en la Salle Gaston Médecin de Mónaco ante unos 4.500 espectadores.