
Santomera se adhiere a la Estrategia de Promoción de la Salud para fomentar hábitos saludables entre los ciudadanos
Santomera se adhiere a la Estrategia de Promoción de la Salud para fomentar hábitos saludables entre los ciudadanos
Esta iniciativa permitirá poner en marcha proyectos para promover la actividad física, la buena alimentación, el rechazo al tabaco y el alcohol y el bienestar emocional.
Más información: El Ayuntamiento de Santomera recibe un premio a nivel nacional por la iniciativa: 'El alcalde en tu casa'.
El Pleno del Ayuntamiento de Santomera ha aprobado esta semana por unanimidad la adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS). La concejal de Sanidad, María Tornel, explica que este proyecto "tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades, lesiones y discapacidades".
La estrategia se basa en intervenciones respaldadas por la evidencia científica, centradas en aspectos como la actividad física, la alimentación, el consumo de tabaco y alcohol y el bienestar emocional, con un enfoque integral a lo largo de todas las etapas de la vida. Presta especial atención a la infancia, el embarazo y la lactancia, los adultos y las personas mayores de 70 años, con el fin de preservar su autonomía y prevenir la fragilidad.
Entre las primeras acciones en el marco de esta iniciativa, se priorizará ofrecer a la ciudadanía información clara sobre estilos de vida saludables y conectarlos con los recursos disponibles en la comunidad. Para ello, se coordinarán los servicios sanitarios con los comunitarios y educativos, garantizando una intervención más efectiva.
La concejal añade que la adhesión a esta estrategia "resalta la importancia del trabajo conjunto entre los diferentes sectores locales y la participación ciudadana para promover la salud en el municipio". Asimismo, el Ayuntamiento constituirá una mesa intersectorial como instrumento de colaboración entre sectores.
La edil subraya también que esta adhesión "formaliza el compromiso de Santomera con una salud pública más preventiva, más cercana y más transversal. Además, nos incorpora a una red de municipios que comparten buenas prácticas, nos da acceso a recursos técnicos y nos refuerza para optar a mayor financiación estatal y europea".
Tornel incide en que "todos los municipios enfrentamos retos comunes y esta estrategia nos ofrece una hoja de ruta clara, basada en evidencias científicas y diseñada para aplicarse desde lo local con un enfoque integral”.
La concejal añade que adherirse a esta estrategia "también significa reconocer que la salud no empieza en los centros de atención primaria, sino en la escuela, en el hogar, en los espacios públicos, en cómo comemos, nos movemos y convivimos. Y ese enfoque de salud en todas las políticas es coherente con los valores y las prioridades de este Ayuntamiento".