Rocío Prieto, directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Rocío Prieto, directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Wake Up Spain (2025)

Rocío Prieto (CNMC): “En los próximos meses esperamos tener un mapa de capacidad de toda la red eléctrica”

Sobre el restablecimiento de la Comisión Nacional de Energía ha asegurado que “se está tramitando y sigue en proceso de alegaciones”.

Más información: Felipe VI inaugura junto al comisario de Defensa de la UE el 'Wake Up, Spain!' del X aniversario de 'El Español'

Publicada
Actualizada

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) trabaja en publicar una resolución para que las empresas eléctricas pongan más capacidad en el mercado. De ahí que Rocío Prieto, directora de Energía del organismo haya avanzado que próximamente habrá un mapa de capacidad.

“Esperamos que en los próximos meses haya un mapa de capacidad de toda la red eléctrica para ver dónde hay capacidad disponible para aquellos que se quieran conectar y dónde está el expediente de forma transparente”, ha indicado durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Además, ha avanzado que a final de año publicarán algo parecido para dar capacidad de acceso, aunque de forma condicionada. Es decir, “un acceso flexible para maximizar el uso de la red de esas empresas que en alguna hora no necesitan estar conectados”, ha matizado.

2. Conversación con Rocío Prieto, directora de Energía de la CNMC

Esto no servirá para los centros de datos que necesitan estar conectados a la red 24 horas, pero sí para empresas industriales que, además, se beneficiarán de un precio inferior.

Esto se suma a la circular que la CNMC aprobó el pasado año por la que se establece la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de demanda de energía eléctrica.

Asimismo, en el apartado del gas Rocío Prieto ha detallado que la CNMC está trabajando en el acceso y en el periodo regulatorio siguiente (que arranca en 2027). Así, por ejemplo, tienen un grupo de biometano y están cerca de “publicar circular de acceso para regular el acceso y conexión del biometano”, ha afirmado.

También prevén sacar una resolución para el hidrógeno de blending, una técnica se basa en inyectar un porcentaje de hidrógeno en la red actual de gas natural para su uso en las actuales aplicaciones.

Por otro lado, sobre el Proyecto de ley de restablecimiento de la Comisión Nacional de Energía ha asegurado que “se está tramitando y sigue en proceso de alegaciones”.

Por último, desde la CNMC han recordado su papel de cara a proteger los derechos del consumidor. “Tenemos el foco puesto en los precios y ponemos énfasis en la supervisión del mercado minorista, especialmente en cosas en las que nos atañen a los consumidores”, ha dicho. Eso quiere decir que supervisan que las empresas facturen bien o que den información veraz a los ciudadanos, entre otras cosas.