Pedro Saura, presidente de Correos, durante su intervención en el V foro económico Wake Up, Spain! de EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Pedro Saura, presidente de Correos, durante su intervención en el V foro económico Wake Up, Spain! de EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores. Rodrigo Minguez.

Wake Up Spain (2025)

Pedro Saura defiende que Correos actúa como una “red crítica” ante cualquier agresión o catástrofe natural

El directivo ha asegurado que capilaridad le permite tener una red potente para todo tipo de servicios privados y para el Estado.

Más información: Felipe VI inaugura junto al comisario de Defensa de la UE el 'Wake Up, Spain!' del X aniversario de 'El Español'

Publicada
Actualizada

En un momento en el que la seguridad gana importancia en el mundo, Correos ha salido a defender su papel en la sociedad española como una “red crítica”. Tanto que su presidente, Pedro Saura, ha asegurado que “ante una agresión o catástrofe natural siempre necesitamos una red física, humana y digital que pueda llevar lo básico a todo el territorio”. Y esa red es Correos.

Como ejemplo de ello, Saura ha citado lo ocurrido en la dana en Valencia hace unos meses. “En la dana no hubo nadie que tuviera 700 empleados y 44 oficinas en la zona más afectada y ahí hemos dado servicio tramitando las ayudas”, ha dicho durante su intervención en el V foro económico Wake Up, Spain! de EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Esa capilaridad le permite tener una red potente para todo tipo de servicios privados y para el Estado. Además, forma parte de los pilares del plan estratégico de Correos aprobado el pasado año, que prevé inversiones de entre 3.000 y 4.000 millones de euros durante los próximos cinco años, con el objetivo de revertir las pérdidas y alcanzar una rentabilidad del 6% en 2028.

17. Pedro Saura, presidente de Correos

“Diversificación de los ingresos porque el negocio postal es un sector en declive”, ha comentado Saura. Y eso pasa por ejemplo, por firmar un acuerdo con Axa para distribuir seguros a lo largo de todo el territorio.

El otro vector es el rejuvenecimiento de la plantilla y la adaptación de lo que puede ofrecer ese capital humano. Algo en lo que trabajan con CCOO, UGT y CSIF con el reciente acuerdo firmado.

El presidente de Correos también ha destacado como pilar importante la inversión tecnológica: tener la red física, la tecnológica y la humana. “Es un proyecto apasionante”, ha afirmado. Y más cuando la empresa ha cumplido 300 años y ha sido útil para la sociedad. “Queremos cumplir otros 300 años”, ha añadido.

Por otro lado, Saura ha hablado sobre la economía española y ha asegurado que debemos sentirnos orgullosos porque “hacemos las cosas mejor de lo que decimos y ahí están los resultados en materia económica”.

Asimismo, ha reflexionado sobre el mundo complejo que nos ha tocado vivir. Un mundo donde, en su opinión, “hay actores políticos que quieren construir un nuevo orden político, económico y social”. Y ahí, cree que “la política económica tiene que abandonar las líneas dogmáticas y tener una visión de la economía muy pragmática”.