Carlos Martín, director general de Coca-Cola Iberia; Alba Pérez, redactora de energía de Invertia y Nuria Giménez, head of Digital & Data para Europa de The Coca-Cola Company durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Carlos Martín, director general de Coca-Cola Iberia; Alba Pérez, redactora de energía de Invertia y Nuria Giménez, head of Digital & Data para Europa de The Coca-Cola Company durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores. Sara Fernández.

Wake Up Spain (2025)

Coca-Cola acelera su transformación con el uso de la IA para entender mejor al consumidor

La multinacional de bebidas también trabaja en experiencias híbridas para los usuarios.

Más información: Felipe VI inaugura junto al comisario de Defensa de la UE el 'Wake Up, Spain!' del X aniversario de 'El Español'

Publicada
Actualizada

Coca-Cola lleva años inmersa en una transformación de manera continua que en los últimos cinco años se ha acelerado de manera que el uso de datos y la inteligencia artificial se han convertido en un pilar importante.

“La IA juega un papel vital para crear patrones que pueden suceder y ayudarnos a entender mejor al consumidor”, ha dicho Nuria Giménez, head of Digital & Data para Europa de The Coca-Cola Company durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

En este campo, la multinacional es capaz de generar mensajes gracias a la hiperpersonalización para ser capaces de ofrecer en tiempo real lo que el consumidor quiere. “Nos estamos digitalizando y en la transformación de esta digitalización hemos puesto este data del consumidor en el centro”, ha añadido.

5. Conversación a dos: Carlos Martín y Nuria Giménez (Coca-Cola)

Por su parte, Carlos Martín, director general de Coca-Cola Iberia, ha puesto en valor la hiperconectividad. “Al consumidor le mueve estar conectado en las redes, pero también tener experiencias físicas”, ha asegurado.

Así, como ejemplo de experiencia híbrida ha puesto el Festival Coca-Cola Experience que desde hace 15 años es una experiencia física y lo sigue siendo, pero en los últimos cuatro años los usuarios pueden conectarse desde casa. “El consumidor busca experiencias que le llenen y sean creíbles”, ha asegurado.

En este sentido, para Martín el principal desafío en esta transformación es el desarrollo de las personas, mientras que para Giménez es la aplicación de la IA. “Este está siendo el año en el que la IA debe generar ese valor a la compañía en eficiencia y en cómo hacemos más relevantes los mensajes para los consumidores”, ha añadido.

Todo ello sin olvidar que, tal y como ha recordado el director general, Coca-Cola es una compañía global con un fuerte arraigo local. Además de la transformación digital y organizacional, la compañía también se centra en intentar reducir el número de marcas para tener foco.