Iker Barricat, presidente de The Adecco Group España durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Iker Barricat, presidente de The Adecco Group España durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores. Cristina Villarino.

Wake Up Spain (2025)

Adecco reclama beneficios fiscales para reintegrar a los trabajadores de más de 55 años en el mercado laboral

Barricat pide acabar con el absentismo y tratar de solucionar el problema estructural del desempleo juvenil.

Más información: Felipe VI inaugura junto al comisario de Defensa de la UE el 'Wake Up, Spain!' del X aniversario de 'El Español'

Publicada
Actualizada

Iker Barricat, presidente de The Adecco Group España, ha sido muy claro a la hora de pedir cambios necesarios en el sistema laboral. Uno de ellos pasa por no perder el talento senior. Por ello, ha reclamado beneficios fiscales para reintegrar a esta población en el mercado laboral.

“Si queremos garantizar que tenemos el talento necesario para los próximos años no podemos permitirnos que los mayores de 55 años tengan una tasa de actividad del 25% cuando en la UE es del 75%”, ha denunciado durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

El directivo ha destacado que este colectivo puede aportar “muchas oportunidades a las empresas”, pero es preciso que reciban la capacitación y actualización necesarias. Por ello, cree que es imprescindible que haya fondos y bonificaciones, especialmente para las pymes.

5. Conversación con Iker Barricat, presidente de The Adecco Group España

“El empleo está en las pymes, que tienen más dificultades para el acceso a fondos y tienen que tener esas bonificaciones para acelerar ese cambio cultural”, ha añadido.

Asimismo, Barricat ha destacado que las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial generan retos y oportunidades en las organizaciones empresariales. “El reto es garantizar que optemos a toda la potencialidad teniendo muy claro los objetivos que como sociedad queremos garantizar”, ha dicho. Es decir, que sea generada por y para las personas a la vez que se busca un equilibrio en la regulación.

En este sentido, ha recordado una encuesta que lanzaron el año pasado en la que se reveló que el 80% de las empresas tenían planes de adopción de la IA, pero sólo el 11% de los trabajadores habían adquirido una capacitación. Y de esos, el 50% de los trabajadores tenían miedo de la IA porque creen que les quitará el trabajo. “Tenemos que hacerles ver que esa tecnología no les va a reemplazar. Y es un reto en las empresas”, ha señalado.

Por otro lado, y a pesar de que ha confirmado que el mercado español se está “comportando de manera positiva”, ha recordado que siguen existiendo retos estructurales como el citado anteriormente con la población senior, pero también en el apartado juvenil, donde las tasas de desempleo siguen estando en el 25%.

Aquí, desde Adecco creen que el principal problema está en el acceso al primer empleo. Lo que el mercado demanda en términos de experiencia no es lo que está produciendo el sistema educativo.

“El 40% de las ofertas de empleo son para personas que se han formado en capacitación profesional, pero sólo el 30% opta por este tipo de formación”, ha afirmado. Además, ha destacado que la tasa de abandono escolar sigue siendo alta. “Las empresas no buscan títulos, sino competencias y habilidades”, ha aseverado.

Asimismo, ha hecho hincapié en que hay que trabajar en la productividad de las empresas, que ha matizado que “en España lleva estancada muchos años”. Y aquí, para Barricat es preciso acabar con el absentismo, cuya tasa está disparada.

“Echo de menos un compromiso formal entre los agentes sociales, la patronal y el Gobierno en que es una prioridad en la que hay que trabajar para analizar las causas”, ha lamentado.