La calle Barcelona, en el Agra del Orzán.

La calle Barcelona, en el Agra del Orzán. Quincemil

Ofrecido por:

A Coruña

Este es el barrio con menos ingresos de A Coruña: así es la zona con menor renta de la ciudad herculina

Es un barrio con una rica diversidad cultural, que nació en la década de 1950, y fue hogar de una de las arterias comerciales más concurridas de la ciudad

Puede interesarte: Ni Monte Alto ni Elviña: el barrio de A Coruña donde más subió el alquiler el último trimestre de 2025

Publicada
Actualizada

En A Coruña, no solo se vive la ciudad… se vive el barrio. Pregúntale a cualquier coruñés o coruñesa y verás cómo antes de decirte su nombre, te dirá de qué zona es: del Agra, de Os Mallos, de Os Castros, de Monte Alto… Porque para un coruñés, su barrio es identidad y, por supuesto, orgullo. No obstante, cada barrio tiene sus propias particularidades culturales, urbanas y sociales, pero también diferencias económicas notables.

Si atendemos a los datos del IRPF publicado por la Agencia Tributaria correspondientes al ejercicio de 2022 -los más recientes, ya que estos informes se publican con dos años de diferencia y en octubre de 2025 se conocerán los relativos al ejercicio 2023- nos deja un mapa curioso de cómo se reparten los niveles de renta en la ciudad. La renta bruta media de A Coruña es de 33.810 euros. Te contamos cuál es el barrio con menor renta de la ciudad.

El barrio con menor renta de A Coruña

La última estadística del IRPF de los mayores municipios publicada por la Agencia Tributaria aporta datos muy reveladores sobre la economía de la ciudad de A Coruña, con amplia diferencia entre las zonas de menos y mayor renta. Este documento incluye datos fiscales de municipios que superan los 200.000 habitantes, que cuentan con más de 100.000 declaraciones de la renta presentadas o cuya renta bruta total supera los 2.200 millones de euros.

La Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de consultar la renta bruta media desglosada por códigos postales en cada municipio, lo que permite conocer con detalle las diferencias entre las zonas con mayores y menores ingresos. En el caso de A Coruña, se agrupan los barrios por zonas para obtener los siguientes datos.

El barrio coruñés más pobre según su nivel de renta es Agra do Orzán-Ventorrillo, con una renta bruta media de 25.036 euros (cifra superior al informe anterior, en el que se marca una media de 23.627 euros). Le siguen Os Mallos, con una renta de 25.037 euros; y Mesoiro con una renta de 26.496 euros. Si bien es cierto que la Agencia Tributaria añade un apartado para "resto de zonas" de la ciudad, con una renta bruta media de 29.501 euros, pero no especifica qué barrios entran en ese cómputo.

Así, el barrio más pobre de la ciudad herculina es el Agra do Orzán-Ventorrillo. Situado a muy poca distancia del centro y rodeado de espacios verdes como el Parque de Santa Margarita, esta zona es una de las más dinámicas de A Coruña. Además, alberga una de las calles con más vida de la ciudad, la calle Barcelona, una vía peatonal que en su día fue el corazón comercial de Galicia y que aún conserva parte de sus tiendas y terrazas.

Ubicado dentro del distrito 6, Agra do Orzán destaca por su diversidad cultural y por ser una de las zonas con mayor densidad de población de la ciudad. En su interior se distribuyen tres subzonas con identidad propia: Mariñeiros, As Conchiñas y el Grupo de Viviendas Francisco Franco.

El barrio más rico de A Coruña

Al lado opuesto nos encontramos con el barrio con mayor renta de la ciudad herculina. Con una diferencia de 38.615 euros frente a la renta media más baja, la zona de Juan Flórez-San Pablo es la más rica de la ciudad con una renta bruta media de 63.651 euros.

Así, Juan Flórez-San Pablo presenta más de 10.000 euros de diferencia frente a la Cidade Vella-Centro, que ocupa el segundo puesto con una renta de 51.578 euros. La tercera posición es para el Ensanche, cuya renta es de 44.653 euros.

Listado completo

Así es la lista completa de los barrios de A Coruña de menor a mayor renta bruta media en 2022:

  • Agra do Orzán-Ventorrillo: 25.036 euros
  • Os Mallos: 25.037 euros
  • Mesoiro: 26.496 euros
  • Sagrada Familia-Vioño: 30.555 euros
  • Riazor-Los Rosales: 31.130 euros
  • Los Castros-Castrillón (15009): 31.828 euros
  • Monte Alto-Zalaeta-Atocha: 32.202 euros
  • Los Castros-Castrillón (15006): 34.050 euros
  • Falperra-Santa Lucía-Paseo de Los Puentes-Sta Margarita: 43.679 euros
  • Ensanche: 44.653 euros
  • Cidade Vella-Centro: 51.578 euros
  • Juan Flórez-San Pablo: 63.651 euros
  • Resto: 29.501 euros