Agencia Tributaria

Agencia Tributaria

Economía

Ya es oficial: la Xunta de Galicia confirma que puedes ahorrarte 500 euros en la declaración de la Renta 2024

Los gallegos que cumplan estos requisitos pueden deducirse hasta 500 euros por alquilar una vivienda en el ejercicio fiscal de 2024

Puede interesarte: Confirmado por Hacienda: esta es la fecha en la que devolverán a los gallegos el dinero de la Declaración de la Renta

Publicada
Actualizada

Como cada año, el mes de abril se caracteriza por ser el comienzo de la Campaña de la Renta que se extiende hasta el 30 de junio. Así, este año se lleva a cabo la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2024, en el que los contribuyentes deben rendir cuentas a la Agencia Tributaria sobre sus actividades económicas. De esta forma, la mayor parte de los ciudadanos tienen la obligación de presentar sus borradores. Muchos de ellos desconocen las diferencias a las que pueden optar en función de la comunidad autónoma en la que residan y, en el caso de Galicia, existen deducciones diferentes al resto del país.

Lo cierto es que todos los ciudadanos buscamos la forma de maximizar la devolución por parte de Hacienda o, también, tratar de pagar lo menos posible. En este sentido, muchos contribuyentes desconocen las deducciones de las que pueden beneficiarse y, en concreto, este 2025 existe una nueva deducción en Galicia con la que podemos ahorrarnos hasta 500 euros en la declaración de la Renta. No obstante, es necesario cumplir ciertos requisitos, que te detallamos a continuación.

Cómo ahorrarte 500 euros en la declaración de la Renta

Los gallegos presentan una gran inquietud por conocer a qué deducciones fiscales tienen derecho en función de su situación familiar o económica y, sobre todo, de aquellas relacionadas con el alquiler de una vivienda. Según los expertos fiscales de TaxDown, Galicia ha implementado tres nuevas deducciones fiscales para la campaña de este año y nosotros te vamos a hablar de una concreta que interesa a los propietarios de viviendas alquiladas.

La deducción de hasta 500 euros es particularmente significativa para aquellos propietarios que hayan puesto en alquiler una vivienda vacía. No obstante, es necesario cumplir una serie de requisitos para poder optar a esta deducción que plantea la comunidad autónoma. 

Desde TaxDown lo explican: "Los contribuyentes gallegos tendrán la posibilidad de deducirse hasta 500 euros por alquilar una vivienda vacía siempre que cumplan ciertos requisitos", además, también existe otra deducción para aquellos que hagan obras de reparación o paguen gastos necesarios para alquilar una vivienda que haya estado vacía, por lo menos, un año. "En este caso la deducción puede ascender hasta el 15% de los gastos realizados, con un máximo de 3.000 euros por vivienda cada año siempre que el contribuyente cumpla los requisitos establecidos", indican.

Ten en cuenta que si la vivienda tiene varios dueños, la deducción se reparte entre ellos. Estos son los requisitos para beneficiarte de esta deducción de 500 euros por vivienda alquilada:

  • La vivienda debe haber estado vacía, como mínimo, un año antes de establecerse el contrato de alquiler
  • El coste del alquiler no puede superar los 700 euros al mes
  • No puedes alquilarla a familiares cercanos (hasta tercer grado)
  • No puedes tener más de tres viviendas en alquiler, sin contar garajes, trasteros o tu casa habitual
  • Si el contrato dura menos de tres años, no pierdes la deducción si vuelves a alquilarla en menos de seis meses y sumando ambos contratos se llega a tres años