
Telefónica está contratando
Ofrecido por:
Incertidumbre en Galicia ante el posible nuevo ERE en Telefónica
CCOO y Sumados-Fetico comparten esta postura y se mantienen a la espera de conocer los detalles del nuevo plan estratégico, previsto para la segunda mitad de 2025
Puede interesarte: El ERE de Televés provocará 34 despidos en los centros de Santiago y Oroso (A Coruña)
Telefónica prepara un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España que podría afectar a entre 4.000 y 5.000 trabajadores, según adelantó este lunes El Confidencial y confirmó posteriormente El País. La información ha sido publicada tras declaraciones del nuevo presidente de la compañía, Marc Murtra.
Por su parte, los sindicatos mayoritarios en la empresa (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) aseguran no haber recibido ninguna notificación oficial ni extraoficial sobre un posible ERE. Asimismo, desde Galicia, José Ramón Vizcaíno, responsable de Comunicaciones de FESMC UGT Galicia, ha declarado a Quincemil que tampoco se ha comunicado nada a los trabajadores y que, en su opinión, se podría tratar más bien de un proceso de consolidación entre operadoras, no de un plan de despidos.
"Ante los rumores publicados en medios, desde UGT queremos trasladar que no hemos recibido ninguna comunicación oficial ni oficiosa por parte de la empresa", señala el sindicato en un comunicado compartido por Europa Press. También remarcan que la llegada de Murtra y la entrada del Gobierno en el accionariado deben ser una oportunidad para "renovar compromisos y reforzar la posición estratégica de la plantilla", y no para convertirla en una "variable de ajuste".
El ajuste seguiría una línea similar a la del plan acordado con los sindicatos en 2024, que supuso la salida de 3.421 empleados bajo el mandato de su antecesor, José María Álvarez‑Pallete. Sin embargo, esta vez el proceso se estaría desarrollando con la implicación directa del Gobierno, ahora primer accionista de Telefónica tras la compra del 10 % del capital por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con una inversión de 2.284 millones de euros.
El nuevo ERE se enmarcaría dentro de la "revisión estratégica" del plan de negocio que Murtra anunció para la segunda mitad del año. El objetivo declarado es lograr una gestión más ágil y una reducción de costes. No obstante, Telefónica ha evitado hacer comentarios al respecto.