
Mirador da Pena do Teso Grande, en Folgoso do Courel
El pueblo que esconde la cueva más profunda de Galicia: tiene un lago turquesa de 30 metros de longitud
Esta cueva situada en un municipio de Lugo no deja de sorprender por sus hallazgos y solo es accesible para profesionales expertos en espeleología
Puede interesarte: La cueva más espectacular para visitar cerca de Galicia: es preciosa y se puede atravesar en coche
En Folgoso do Courel (Lugo) se encuentra una cueva que no deja de sorprender a los espeleólogos en cada una de sus exploraciones. Considerada la más profunda de Galicia, hace menos de un año se descubrió que en su interior alberga un lago con aguas de color turquesa de 30 metros de longitud y unos 4 metros de profundidad. Te contamos todo lo que debes saber sobre ella.
Se trata de la Cueva de Aradelas, una gruta situada en el geoparque mundial Montañas do Courel que tiene mucho por descubrir y que no deja de sorprender con cada hallazgo de especial relevancia. Sin duda, estamos hablando de una de las cuevas de mayor importancia de toda la comunidad.
Lo que se conoce de la Cueva de Aradelas
@gciencia_ A sima Aradelas, coñecida dende sempre polos habitantes de Campelo e outras aldeas da contorna, foi explorada por primeira vez en 1972 polos clubs Santa Clara e Montañeiros Celtas de Vigo, que acadaron os 120 metros de profundidade en 1973. Na década dos anos 90, foron descubertos 10 metros máis, convertindo á sima do Courel na cova máis fonda de Galicia e nun referente espeleolóxico dentro da comunidade. #galicia #covas #courel #espeleoloxía #natureza ♬ original sound - GCiencia
El pasado otoño, un equipo de 40 espeleólogos, formado por nueve clubes gallegos y dos asturianos, descubrió un importantísimo hallazgo dentro de esta sorprendente cueva, un lago con aguas de color turquesa de 30 metros de longitud en los más de 2 kilómetros de galerías en su interior, explorado con técnicas de espeleobuceo. Hasta entonces, solamente se conocían 300 metros. El lago fue bautizado con el nombre de Hydra.
Con el apoyo de los vecinos de la aldea de Campelo y del geoparque de las Montañas do Courel, también se pudieron descubrir sorprendentes formaciones calcáreas, además de una nueva entrada a la cueva, que fue bautizada como Cova Emilio. Sin duda, esta entrada facilita el trabajo de los expertos y abre las puertas a mejores y nuevas investigaciones en el interior de esta espectacular cueva.

Perlas de las cavernas localizadas en una de las exploraciones a la Cueva de Aradelas
La Cueva de Aradelas fue explorada por primera vez en 1972, y fue en 1973 cuando se descubrieron 120 metros de profundidad.
Exploraciones desde 1972
Tras los 120 metros de profundidad hallados en 1973, no fue hasta 1986 cuando el club vigués Aradelas descubrió nuevos pozos y pasos subterráneos, alcanzando los 128 metros.
Ya en 1991, el club de espeleología Val da Néboa descubrió la zona más profunda hasta hoy, a 142 metros bajo el suelo. No existe ninguna otra cueva en Galicia que tenga registrada esta profundidad. No obstante, todavía quedan muchos metros inexplorados de galerías en la Cueva de Aradelas.
Así, con más de 130 metros de profundidad y unas 2,2 kilómetros de galerías exploradas, la Cueva de Aradelas es un impresionante tesoro bajo el suelo gallego. El agua turquesa de su lago con nombre de criatura mitológica ha sido uno de los descubrimientos más interesantes y todo un avance resultado del trabajo conjunto de espeleólogos de Galicia y Asturias.