Presentación de la XXI Festa do Pan de Carral 2025

Presentación de la XXI Festa do Pan de Carral 2025 Concello de Carral

Fiestas

Carral (A Coruña) se prepara para un fin de semana con mucha miga con la XXI Festa do Pan

La cita gastronómica, de las más importantes de la comarca, tendrá lugar este sábado, 10 de mayo, y el domingo, día 11, ofreciendo un completo programa de actividades

Más información: La Festa do Pan dejará 20 horas de celebración en Carral (A Coruña)

Publicada
Actualizada

Carral está ya preparado para vivir un fin de semana con mucha miga. Un año más, el Concello y la Asociación de Panadeiros aunarán esfuerzos para celebrar la Festa do Pan, una cita que en 2025 llega a su vigésimo primera edición. La previsión, tal y como avanzaron el alcalde, Javier Gestal, y los responsables de los obradores, “é manter ou mesmo melloras as cifras de vendas e asistencia da última edición”.

Así lo confirmaron en la presentación oficial del evento, que tuvo lugar, esta tarde, en el campo da feira con la presencia del regidor, de las concejalas del gobierno local y de varios miembros de la Asociación de Panadeiros. La cita gastronómica, de las más importantes de la comarca, tendrá lugar este sábado, 10 de mayo, y el domingo, día 11, ofreciendo un completo programa de actividades.

El calendario de actividades incluirá música, talleres infantiles, mercado medieval, venta y exaltación del pan y exhibiciones, entre otras propuestas. Con todo, como ya avanzaron los organizadores, la venta del clásico bocadillo cardiosaludable y los talleres infantiles de elaboración de pan volverán a ser “as actividades estrela”.

Durante su intervención, el regidor incidió en que la cita no podría llevarse a cabo “sen os panadeiros e panadeiras”, a los que agradeció “o enorme esforzo que realizan ao longo destes días nos que, ao seu traballo diario nos obradores, se suma a organización dun evento destas características e que atrae a miles de persoas”.

Programación

El sábado, día 10, el programa arrancará a las 12:00 horas y se prolongará hasta la noche. La hora de inauguración supondrá también la apertura del puesto de venta del bocadillo cardiosaludable, una receta elaborada a base de jamón, tomate y aceite de olvida. Al mediodía arrancarán, asimismo, la feria medieval y el taller infantil de elaboración, una de las actividades más atractivas del evento. A lo largo de la jornada del sábado habrá también varias actuaciones musicales y actividades. A las 12:30 y a las 13:30 horas será la actuación del Grupo Musical Gaeloc Medieval y a las 14.00 horas habrá sesión vermú a cargo del Grupo Ritmo.

El sábado por la tarde, a partir de las 16:30 horas, tendrá lugar la representación teatral de 'A viaxe sen retorno' por parte del alumnado del IES de Carral, que interpretará una segunda función a las 18:00 horas. La oferta de talleres se ampliará también por la tarde, con otro de olería. A las 18:00 horas tendrá lugar un espectáculo de zancudos y malabaristas y a las 20:00 horas dará comienzo la parte musical del evento. A esa hora, con el Grupo Arnela de Carral y la Parranda Labradores (Lanzarote) en la praza da Capela y, a partir de las 21:30 horas, con una verbena en la que tocarán Ritmo y América S.L.

El domingo, día 11, la actividad arrancará a las 11:00 horas con la venta del bocadillo cardiosaludable, la feria medieval y los talleres de elaboración. A las 11:30 horas se realizará una exhibición de peonzas acrobáticas a cargo del campeón internacional mexicano, Omar Pule, y una exhibición de baile de peonzas. Ambas propuestas se repetirán también a las 17.30 horas. A las 14.00 horas la orquesta Fuego amenizará la sesión vermú.

A las 16:30 y a las 18:30 horas habrá actuaciones a cargo de la Charanga Santa Compaña. A las 20:00 horas, Fuego pondrá el toque musical para despedir el programa de la veintiuna edición.