Alumnos de Campus Training asisten a un seminario presencial en una de sus delegaciones físicas

Alumnos de Campus Training asisten a un seminario presencial en una de sus delegaciones físicas

Reportajes

Este es el grado de FP que debes estudiar si quieres encontrar trabajo: 90% empleabilidad y sueldos de 40.000 euros

Cada vez son más los jóvenes que apuestan por formarse cursando un ciclo en Formación Profesional.

Más información: Este es el grado superior de FP que debe estudiar tu hijo si quiere un trabajo seguro: sueldos de 50.000 euros.

Publicada

En el contexto educativo y laboral de España, la Formación Profesional (FP) se ha convertido en una vía clave para adquirir competencias y acceder al mercado de trabajo. La menor duración de sus cursos, su coste más accesible en comparación con la universidad, la diversidad de especialidades y su elevada tasa de empleabilidad son, probablemente, las principales razones de su creciente popularidad. Entre los ciclos formativos más demandados destaca el de Técnico en Emergencias Sanitarias, que se ha posicionado como una opción preferente gracias a su alta inserción laboral, alcanzando un 90,7 % entre los recién titulados.

Cada vez más estudiantes eligen cursar ciclos formativos en lugar de inscribirse en una carrera universitaria. Los titulados en Grado Medio o Grado Superior destacan por tener mayores tasas de empleo, menores índices de desempleo y niveles de satisfacción laboral más altos.

La rama sanitaria es uno de los sectores que ha experimentado un considerable crecimiento en los últimos años. Y la FP de Técnico en Emergencias Sanitarias es una de las que menos paro registra entre los jóvenes recién graduados. 

Este grado medio tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total y los estudiantes podrán desarrollar su actividad en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.

Para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior, Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico) o un Título de Técnico o de Técnico Auxiliar. Además, es necesario haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP), la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o la Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

El salario que percibe un técnico superior en emergencias sanitarias varía en función del nivel de responsabilidad que tenga, además de los años de experiencia. Lo más habitual es comenzar percibiendo una media de entre 1.000 y 2.000 euros al mes netos, aunque con experiencia y aumento de responsabilidades se pueden alcanzar los 40.000 euros al año.