🔴¿Un exceso de renovables? Redeia y la CNMC ya avisaron de que podrían provocar "incidentes en el suministro"
-
Última hora | El Consejo de Seguridad Nacional volvió a evaluar la situación del apagón
El Consejo de Seguridad Nacional, reunido bajo la presidencia del jefe del Gobierno Pedro Sánchez, evaluó esta tarde de nuevo la situación del gran apagón sufrido, informó La Moncloa.
Esta ha sido la segunda reunión del Consejo celebrada hoy, la cuarta desde el inicio de la crisis, ya que esta mañana se reunió de bajo la presidencia del rey Felipe VI.
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes también en el Palacio de la Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y con representantes de las compañías Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy.
El Ejecutivo ha informado de que a esa reunión han asistido también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; y el de Transformación Digital, Óscar López.
-
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: "Estamos ya cerca de la normalidad"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha escrito en su red social X, anteriormente Twitter, que ya la situación ferroviaria está 'cerca de la normalidad' y aprovechó para agradecer a la ciudadanía, a los trabajadores públicos, a las empresas privadas y a todos aquellos que ayudaron a los rescatados de los trenes que quedaron varados por el apagón.
Ahora que estamos ya cerca de la normalidad, me gustaría dar las gracias: en primer lugar a la ciudadanía por su comportamiento ejemplar, y en particular a los usuarios de sistemas de transporte colectivo, que ayer vieron frustrado el objetivo de llegar a su destino o tuvieron…
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 29, 2025 -
Últimas noticias | Castilla-La Mancha baja al nivel 1 de emergencia
Castilla-La Mancha ha decidido bajar al nivel 1 la emergencia por el apagón eléctrico y la desactivará este miércoles al mediodía de manera automática si no se producen más incidencias a lo largo de esta noche.
Así lo ha declarado ante los medios de comunicación el viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, tras la reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi) en las instalaciones del 112, en Toledo, que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.
-
Última hora | El Parlamento de Portugal debatirá con carácter urgente la gestión del apagón
Los partidos políticos con representación parlamentaria en Portugal aprobaron este martes que mañana se realice un debate de urgencia sobre la gestión del apagón registrado ayer en el país, informó la agencia Lusa.
El portavoz de la Conferencia de Líderes de la unicameral Asamblea de la República lusa (Parlamento), Jorge Paulo Oliveira, explicó que el debate tendrá lugar este miércoles en la Comisión Permanente y deberá contar con la presencia del Gobierno, liderado por el primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro, según la misma fuente.
El Gobierno portugués aseguró este martes que el país ha vuelto a la normalidad y que "ya está conectado" a la luz en su totalidad, lo que se traduce en 6,4 millones de usuarios con electricidad tras el apagón
-
Últimas noticias | El PSOE responder al discurso de Feijóo sobre el apagón ante el PPE y lo acusa de deslealtad
El PSOE ha considerado este martes que el discurso del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante sus 'colegas europeos' para referirse a la 'falta de información' sobre el apagón eléctrico denota 'su menguante talla política' y deja al descubierto 'su deslealtad a España', según han publicado en su cuenta de X, anteriormente Twitter.
El discurso de Feijóo ante sus colegas europeos es la constatación de su deslealtad a España y de su menguante talla política.
— PSOE (@PSOE) April 29, 2025
Feijóo no sabe lo que es el sentido de Estado, pero sí lo que hizo Mazón en sus horas de apagón de sobremesa.
Tendrá que contarlo en comisión de… pic.twitter.com/dyXKDHqCwr -
Última hora | Los centros de investigación científica no registraron incidencias importantes durante el apagón
Los centros de investigación científica del país no han registrado incidencias importantes debido al apagón eléctrico y todos ellos han trabajado hoy con normalidad, según fuentes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Esta es una de las cuestiones tratadas en la reunión que ha mantenido esta mañana la ministra Diana Morant con altos cargos de su departamento para seguir analizando la situación en universidades, organismos públicos de investigación e Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) después de la caída de electricidad de ayer.
-
Las Fuerzas Armadas atendieron a 7.117 personas en el apagón de ayer
Las Fuerzas Armadas atendieron a 7.117 personas desde el inicio del apagón eléctrico, además de prestar apoyo a hospitales y otros centros con combustible y generadores, según información publicada por el Ministerio de Defensa a través de su cuenta de X, anteriormente Twitter: "7.117 personas atendidas con 4.465 mantas, 1.612 raciones y 3.520 botellas de agua".
Gran trabajo de nuestros militares durante el #apagón:
— Ministerio Defensa (@Defensagob) April 29, 2025
???? 7.117 personas atendidas con 4.465 mantas, 1.612 raciones y 3.520 botellas de agua.
???? Apoyo a hospitales y centros: 99.866 L de combustible, 23 generadores, 210 literas.
????️ Albergue para 84 personas en @mapagob. pic.twitter.com/Sstk7h8hb9 -
Mañana quedará restablecida la circulación por tren entre Madrid y Badajoz
Renfe ha informado que para mañana miércoles se restablezca la circulación por tren entre Madrid y Badajoz.
-
Solo Madrid y Extremadura siguen en nivel 3 de emergencia tras desactivarse 6 comunidades
Solo Madrid y Extremadura permanecen en el nivel 3 de emergencia tras haber recuperado el suministro eléctrico que se perdió en el apagón del lunes, mientras otras seis comunidades, como Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y La Rioja, han regresado al nivel 2.
El Ministerio del Interior ha informado de que se ha desactivado la declaración de emergencia de interés nacional en las seis comunidades que así lo han solicitado durante este martes, al constatar que las circunstancias que habían provocado pasar al nivel 3 de emergencia de protección civil "se han superado".
-
Últimas noticias del apagón en España | Sánchez pide colaboración a las eléctricas para identificar las causas del apagón
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este martes a las empresas eléctricas que colaboren con el Ejecutivo para identificar las causas del apagón y les ha instado a abordar las mejoras necesarias para garantizar el suministro.
A través de su red social X, anteriormente Twitter, después de mantener una "reunión de urgencia" con los operadores privados del sector eléctrico, Sánchez recalcó que "Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema".
He mantenido una reunión de urgencia con los operadores privados del sector eléctrico. Les he agradecido su labor en la pronta recuperación del suministro, y les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente.… pic.twitter.com/IMVzJYcsnQ
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 29, 2025 -
Última hora | Feijóo afirma que la información sobre el apagón no es 'clarificadora ni contrastada'
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que la información sobre el apagón eléctrico de la que dispone hasta el momento no es "clarificadora ni contrastada" y ha pedido al Gobierno que ofrezca "las explicaciones que debe a los ciudadanos".
Ante varios líderes europeos de la formación democristiana, en una intervención en el congreso del Partido Popular Europeo, (PPE), Feijóo ha afirmado que le gustaría dar respuestas a las preguntas que le han formulado sobre el apagón pero no puede hacerlo "porque la información oficial" de la que dispone hasta ahora "no es clarificadora ni contrastada".
-
Última hora | Extremadura ha afirmado que no pedirá retirada del nivel 3 hasta que se garantice estabilidad
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha afirmado esta tarde que la comunidad extremeña no solicitará la desescalada del nivel 3 de emergencia hasta que el Gobierno de España no asegure la continuidad en la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Esta mañana, Guardiola había afirmado en rueda de prensa que se había ha optado por dejar en manos del Gobierno central la decisión de retirar la situación de emergencia de interés nacional, ya que era "lo responsable" por una cuestión de desconocimiento del origen del apagón y de sus consecuencias.
Esta tarde, en un mensaje en la red social X, la presidenta extremeña ha agradecido además al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su llamada interesándose por la situación de Extremadura, en la que ha transmitido que los servicios públicos extremeños funcionan con normalidad.
Agradezco al ministro Marlaska su llamada interesándose por la situación de Extremadura. Le he transmitido que los servicios públicos funcionan con normalidad. Por responsabilidad no solicitaremos la desescalada del nivel 3 hasta que el Gobierno de España nos asegure la… pic.twitter.com/67jOkUp7g7
— María Guardiola (@MGuardiolaM) April 29, 2025 -
Últimas noticias | El apagón provocó la cancelación de más de 40 vuelos con Marruecos
El apagón eléctrico registrado este lunes en España y Portugal provocó la cancelación, ese día, de más de 40 vuelos entre ambos países y Marruecos, informó este martes el ministro marroquí de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh.
"Lo ocurrido ayer debido al apagón en España y Portugal ocasionó la anulación de más de 40 vuelos que debían despegar hacia estos países o llegar desde ellos", declaró Kayouh en respuesta a una pregunta parlamentaria.
El ministro añadió que las cancelaciones generaron alteraciones en el transporte de equipaje de los pasajeros en tránsito, una situación que requerirá varios días para resolverse.
-
Últimas noticias | Ursula Von der Leyen elogio desde Valencia el 'civismo' de los españoles
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elogió este martes el 'civismo' de los ciudadanos de España y Portugal ante el apagón 'sin precedentes' del lunes y agradeció la labor de las fuerzas de seguridad que han trabajado para mantener el orden.
"Ayer, los ciudadanos en toda España, Portugal y partes de Francia enfrentaron un apagón sin precedentes. Me gustaría felicitarles por la calma y civismo que demostraron. Han mostrado solidaridad y responsabilidad colectiva con las personas que repentinamente se encontraron sin poder volver a casa", señaló Von der Leyen.
-
Últimas noticias | Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi aseguran haber recuperado ya más del 95 % de sus servicios
Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi aseguran haber recuperado ya más del 95 % de sus servicios de telefonía móvil y conexión a internet, un día después de que el lunes a las 12.33 horas se produjera un apagón en toda la península Ibérica.
Las compañías aseguran trabajar por recuperar la totalidad del servicio. Telefónica ha recuperado hasta el 95% su servicio móvil, mientras que Vodafone España y Digi ya han recuperado el 99,5% y 99% respectivamente del tráfico de servicio móvil. Por otro lado, MasOrange asegura haber recuperado el 90% del servicio fijo y móvil.
-
Cuatro fallecidos por el apagón
Tres personas han aparecido fallecidas en su vivienda ubicada en Ourense, al parecer por una intoxicación con monóxido de carbono. De acuerdo a La Voz de Galicia, uno de los miembros de la familia necesitaba utilizar un respirador y, a causa del apagón, se instaló un equipo energético en la vivienda para hacerlo funcionar. Sin embargo, la mala combustión de este extendió el monóxido de carbono por toda la vivienda. A la lista se suma una persona más en Madrid a causa de un incendio provocado por una vela.
-
Pedro Ruiz dice lo que muchos piensan sobre el dinero metálico tras el apagón
El apagón del pasado martes en España ha provocado un antes y un después en la sociedad. Por varias horas, la electricidad desapareció completamente de nuestras vidas y uno de los elementos que más sufrió este contratiempo fue el uso del dinero.
Acostumbrados a siempre utilizar el dinero de las tarjetas de crédito, fueron muchas las personas que se vieron sin posibilidad alguna de poder comprar absolutamente nada. Sobre este asunto, lleva tiempo hablando Pedro Ruiz, una de las voces más autorizadas de nuestro país.
-
Últimas noticias | Solo dos comunidades autónomas mantienen el nivel 3 de emergencia
Seis comunidades autónomas, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y La Rioja, han pedido al Gobierno desactivar el nivel 3 de emergencia tras la recuperación del suministro eléctrico perdido con el apagón, por lo que solo Extremadura y Madrid lo mantienen aún.
El Ministerio del Interior había recibido por la mañana las solicitudes formales de Murcia, Castilla-La Mancha y Galicia para desactivar la declaración de emergencia nacional y desescalar al nivel 2, en el que las autonomías recuperan las competencias en la gestión de la emergencia, y por la tarde se sumaron a esta decisión La Rioja, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
-
Última hora | El presidente del Gobierno se reúne con los representantes de las compañías eléctricas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes en el Palacio de la Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y con representantes de las compañías Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy.
El Ejecutivo ha informado de que a esa reunión han asistido también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; y el de Transformación Digital, Óscar López.
El encuentro se celebra después de que el jefe del Ejecutivo, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Consejo de Ministros, haya asegurado que el Gobierno exigirá responsabilidades a todos los operadores privados tras el apagón eléctrico que afectó este lunes a toda la Península.
Además, ha anunciado reformas para que jamás se vuelva a repetir un apagón eléctrico generalizado como el de este lunes.
-
Los partidos piden al Gobierno y a Red Eléctrica explicaciones por el apagón
Los partidos políticos han pedido la comparecencia de ministros y de responsables de Red Eléctrica por el apagón, además de la del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ya ha anunciado que aprovechará su intervención del 7 de mayo en el pleno del Congreso para abordar este asunto.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que la imagen que España está dando por el apagón es "lamentable" y ha criticado al Gobierno por no asumir el mando después de que varios presidentes autonómicos pidieran la declaración de emergencia nacional.
Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha ido más allá al acusar al Gobierno de retener información y hacerlo responsable directo del apagón, mientras su partido ha solicitado la comparecencia en el Congreso de la presidenta de Red Eléctrica Española, Beatriz Corredor, así como de 17 ministros, entre ellos las tres vicepresidentas: María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Sara Aagesen.
Mientras tanto, el partido Movimiento Sumar, socio del PSOE en el Gobierno de coalición, ha pedido centrar los esfuerzos en proteger y acompañar a las personas afectadas por el apagón y no enredarse en las "peleas partidistas", al tiempo que ha agradecido la labor de los servicios públicos