
Montaje de la bolsa de Madrid con Javier Molina, analista de Mercados.
Javier Molina, analista de Mercados: “Donald Trump y la bolsa juegan con fuego. ¿Nuevo susto para los inversores?”
Te contamos cuál es la recomendación del experto de eToro para los inversores en el actual contexto político y económico.
Más información: Banco Santander se aproxima de nuevo a sus máximos históricos en 6,549 euros
“El mercado estadounidense vive un momento de extraordinaria volatilidad, al abrigo de la figura de Donald Trump, que parece ejercer un control indirecto sobre la narrativa económica y bursátil”, así de rotundo se muestra Javier Molina, analista de Mercados de eToro.
Según el experto, “la reciente racha ganadora del S&P 500 con nueve sesiones consecutivas al alza (algo no visto desde 2004), contrasta fuertemente con los desplomes abruptos sufridos semanas antes".
Y añade: “Este vaivén, más propio de choques sistémicos que de una evolución normal de mercado, pone de manifiesto cómo la política y la economía se entrelazan hoy más que nunca”.
¿Quiénes han ganado con el repunte bursátil?
Si ponemos el foco en los resultados trimestrales de las empresas, “los ganadores claros han sido Microsoft y Meta, verdaderos impulsores del repunte bursátil. Ambas compañías sorprendieron positivamente y reforzaron su apuesta por la inteligencia artificial, disipando temores económicos inmediatos”.
En el otro extremo, Apple y Amazon ofrecieron cifras más tibias. “La primera batió expectativas en ingresos, pero mostró claros signos de debilidad en China y sigue rezagada en la carrera de la IA. Amazon, por su parte, cumplió en ventas, pero decepcionó en su guía de beneficios, lo que subraya la presión que los aranceles están ejerciendo sobre sus márgenes”, especifica Javier Molina.
De cara a las próximas sesiones, el debate sobre política monetaria vuelve a ganar protagonismo. “Trump ha intensificado su presión pública sobre Powell, reclamando bajadas de tipos pese a las tensiones inflacionarias que sus propias políticas comerciales están generando”, expone el analista de eToro.
Mientras tanto, la Fed se encuentra atrapada entre ceder demasiado rápido, que podría socavar su independencia, y generar nuevas turbulencias. “Para los inversores, el mensaje es claro: es momento de diversificación geográfica, estar atentos a la evolución de los flujos globales y se debe hacer un seguimiento meticuloso tanto de la política monetaria como de las tensiones geopolíticas serán claves para navegar este entorno complejo”.
Con todo este escenario, el analista de eToro concluye que “el mercado está lejos de ofrecer certezas, pero en la incertidumbre también nacen las oportunidades”.