
Panorámica de Vigo
Ofrecido por:
Este es el barrio con menos ingresos de Vigo: así es la zona con menor renta de la ciudad olívica
Aunque Vigo no presenta niveles extremos de desigualdad como otras grandes ciudades, sí existen diferencias socioeconómicas entre barrios
Puede interesarte: Así es el barco construido en Vigo que compite por el título de mejor yate del mundo
Vigo es la ciudad más poblada de Galicia y la decimocuarta de España, con cerca de 300.000 habitantes. Situada en una ubicación estratégica, a 33 kilómetros al norte de la frontera con Portugal, sus principales motores económicos son la industria automotriz, construcción naval y pesca. También destacan otros sectores como comercio, servicios y turismo.
Alcabre, Beade, Bouzas, Cabral, Candeán... Cada distrito tiene sus propias culturas y sociales, así como diferencias económicas notables. Si atendemos a los datos del IRPF publicados por la Agencia Tributaria correspondiente al ejercicio de 2022 -los más recientes-, nos deja un mapa de cómo se reparten los niveles de renta en la ciudad.
El barrio con menor renta de Vigo
Aunque Vigo no presenta niveles extremos de desigualdad como otras grandes ciudades, sí existen diferencias socioeconómicas entre barrios. Según la Agencia Tributaria, que ofrece la posibilidad de consultar la renta bruta media desglosada por códigos postales en cada municipio, el barrio vigués con menos ingresos es Valadares, con una renta media anual de 24.664 euros.
Valadares es la frontera de Vigo con el Val do Fragoso y el Val Miñor. Considerado por algunos como una parroquia y por otros como un barrio de Vigo, este lugar es muy frecuentado por familias, aunque no destaca por su actividad comercial. En el monte del Galiñeiro, la mejor zona para practicar la escalada en Vigo, hay una ruta arqueológica para ver las decenas de petroglifos que se conservan.
Por otro lado, los datos de la Agencia Tributaria revelan que el segundo barrio más "pobre" de Vigo es Cabral, con una renta media 24.751 euros al año. Le siguen Teis, con rentas de 24.854 y 24.834 euros según el código postal -36216 para el primero y 36207 para el segundo-, y el distrito de Cabral-Lavadores, con una renta de 25.018 euros. Completa el top 5 el código postal 36205 (San Paulo, Casablanca, Calvario y Lavadores), con una renta de 25.315 euros.
El barrio más rico de Vigo
Al lado opuesto nos encontramos con el barrio con mayor renta de la ciudad olívica. Con una diferencia de 18.858 euros frente a la renta media más baja, la zona centro es la más rica de la urbe, con una renta media de 43.522 euros. Apenas presenta una diferencia de 2.230 euros frente a la parroquia de Oia, con 41.292 euros. El tercer puesto es para O Castro, cuya renta es de 36.902 euros.
Listado completo
Así es la lista completa de los barrios, distritos y parroquias de Vigo de menor a mayor renta bruta media en 2022:
Código postal | Zona | Renta bruta media |
36314 | Valadares zona Parque tecnológico y logístico | 24.664 euros |
36216 | Teis | 24.834 euros |
36207 | Teis | 24.854 euros |
36215 | Cabral - Lavadores | 25.018 euros |
36214 | Sárdoma - Lavadores | 25.373 euros |
36205 | San Paulo - Casablanca - Calvario - Lavadores | 25.315 euros |
36208 | Bouzas - Coia | 25.016 euros |
36202 | Casco Vello | 25.117 euros |
36212 | Alcabre - Navia | 24.972 euros |
36204 | San Xosé Obreiro - Sárdoma - Casablanca - Calvario | 24.420 euros |
36206 | Lavadores - Fátima | 26.032 euros |
36203 | O Castro | 29.177 euros |
36313 | Bembrive | 27.004 euros |
36330 | Coruxo | 26.231 euros |
36211 | Travesas - Plaza Independencia - Camelias - Pi y Margall | 32.707 euros |
36312 | Beade | 27.485 euros |
36210 | Coia - Freixeiro | 26.915 euros |
36209 | Coia | 27.235 euros |
36317 | Candeán | 25.697 euros |
36201 | Vigo Centro - Areal - Teis | 33.579 euros |
36331 | Coruxo | 36.529 euros |
36211 | Travesas - Pz Independencia - Camelias - Pi y Margall | 26.377 euros |
36390 | Oia | 41.292 euros |
Resto | Resto | 37.711 euros |