Donald Trump aún puede impugnar dicha decisión ante la Corte Suprema.

Donald Trump aún puede impugnar dicha decisión ante la Corte Suprema.

Estados Unidos

Atención migrante: Tribunal frena intento de Donald Trump por terminar con el parole humanitario

Esta medida beneficiaría a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Más información: Atención: Estos son los nuevos grupos de migrantes que están en la mira del ICE y corren el riesgo de ser deportados

Publicada

Un tribunal de apelaciones en Boston ha decidido mantener la suspensión del intento del gobierno de Donald Trump de revocar el parole humanitario para migrantes de países como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Esta decisión, que llega como resultado de una acción judicial impulsada por grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes, refuerza la protección temporal para cientos de miles de personas beneficiadas por el programa.

¿Qué significa esta pausa en el intento de revocar el parole humanitario?

La administración Trump había intentado finalizar el parole humanitario, un programa que otorga permisos temporales de residencia y trabajo a migrantes, pero el tribunal de apelaciones no consideró que el gobierno hubiera presentado argumentos suficientes para justificar la cancelación. Según el fallo, el gobierno no logró probar de manera contundente que su apelación fuera viable, lo que impidió que la revocación procediera de forma inmediata.

Este revés legal para Trump llega después de una decisión de una jueza federal que bloqueó la suspensión del parole humanitario, argumentando que este cambio de política afectaría injustamente a cientos de miles de migrantes y violaría sus derechos.

En respuesta a este fallo, el gobierno presentó una solicitud para que el tribunal interviniera y permitiera la revocación del programa mientras se resuelven los detalles del caso, pero el tribunal de apelaciones decidió pausar la ejecución de esta acción.

El panel de jueces que emitió la decisión está compuesto por dos magistrados designados por el presidente Joe Biden y un tercero nombrado por Barack Obama. Aunque el tribunal aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el fondo del caso, la orden actual subraya un escepticismo respecto a la autoridad de la administración para eliminar el programa sin una revisión más exhaustiva.

¿Qué implica esta pausa para los migrantes latinos?

El procesamiento de las solicitudes de parole y los beneficios migratorios relacionados para los beneficiarios de los programas CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela) continuará sin interrupciones, tal como se había manejado antes de la suspensión. La decisión judicial asegura que las vidas de los migrantes, que podrían haber sido afectadas abruptamente por el cambio de política, no se verán alteradas mientras el caso sigue su curso.

Grupos de defensa de inmigrantes, que argumentan que esta decisión del gobierno podría haber causado un daño significativo a muchas familias, celebran esta pausa temporal como una victoria importante. Sin embargo, la administración Trump aún tiene la opción de apelar esta decisión ante la Corte Suprema, lo que podría prolongar la incertidumbre.

Este caso resalta la importancia de las decisiones judiciales para proteger los derechos de los migrantes y la capacidad de los tribunales para revisar las acciones del gobierno en relación con políticas que afectan a comunidades vulnerables. Por el momento, la orden judicial mantiene el status quo para los migrantes latinos, quienes continúan beneficiándose del parole humanitario mientras se resuelven los litigios legales.