
Bengalas durante el entrenamiento del Real Zaragoza en La Romareda
Multan con 10.000 euros al Real Zaragoza por permitir la entrada de bengalas a un entrenamiento en La Romareda
Un grupo de ultras de Ligallo encendió varias bengalas al inicio del entrenamiento a puerta abierta del Real Zaragoza del pasado 5 de abril.
Más información: Más denuncias por los cánticos contra Aragón, mientras multan al Real Zaragoza por un balonazo de la grada
Sorpresiva sanción que el CSD ha impuesto al Real Zaragoza. La Comisión Antiviolencia ha propuesto una multa de 10.000 euros al club aragonés por permitir la entrada de bengalas a un entrenamiento a puerta abierta, que se convocó para promover la unión entre equipo y afición en un momento clave de la temporada.
Fue el pasado 5 de abril, con el equipo ya entrenado por Gabi y después de 9 partidos sin ganar, ya con el descenso pisándole los talones. El club hizo un llamamiento a su afición antes de un encuentro clave ante el Mirandés, buscando insuflar ánimo a la plantilla en busca de los tres puntos.
El entrenamiento fue un éxito. Unas 3.500 personas se dieron cita en una calurosa y soleada mañana de sábado, y dieron aliento a sus jugadores para conseguir ese fin de semana la victoria ante el Mirandés, la única que, por el momento, ha conseguido Gabi.
Entre esos aficionados, también acudieron un grupo de unas decenas de ultras de Ligallo, que se ubicaron en una de las esquinas de la Tribuna Preferente, junto al Gol Norte. En un momento dado, ya con los jugadores sobre el césped, encendieron varias bengalas que provocaron una densa humareda durante unos minutos.
🦁 El zaragocismo calienta motores antes del partido clave de este domingo ante el Mirandés
— El Español de Aragón (@elespanolaragon) April 5, 2025
⚽️ El Real Zaragoza ha recibido el apoyo de su afición en el entrenamiento a puerta abierta en La Romareda #RealZaragoza pic.twitter.com/ozGxvancRO
Ahora, tres semanas después, la Comisión Antiviolencia ha propuesto una sanción de 10.000 euros al Real Zaragoza por “no establecer las necesarias medidas de control de acceso” para “impedir la introducción y posterior activación de numerosos artefactos fumígenos en las gradas”. Cabe destacar que, durante el entrenamiento, no se produjo ningún tipo de incidente.
Esta Comisión Antiviolencia está formada por el Consejo Superior de Deportes, LaLiga, la RFEF, el Ministerio del Interior o la Policía Nacional, entre otras instituciones. No es la primera sanción que se impone por este mismo motivo. De hecho, el Racing Santander ya recibió hace apenas dos meses una sanción idéntica por el mismo motivo.
Esta multa contrasta con las continuas denuncias que semanalmente realiza LaLiga por cánticos contra Zaragoza, Aragón y La Romareda, y de las que no se conocen consecuencias pese a repetirse continuamente semana tras semana.