El apagón que el pasado 28 de abril dejó a España y a Aragón a oscuras demostró lo que muchos llevamos tiempo demandando: la necesidad del desarrollo urgente de las infraestructuras eléctricas, de transporte y de consumo, que nos harán más fuertes como país y como comunidad autónoma. Sin electricidad, sin energía, no hay progreso y sin progreso nuestro territorio se vaciará, aún más, sin remedio.
Resulta paradójico que Aragón sea la mayor productora energética de España y, si todos los proyectos que se han anunciado en los últimos meses siguen adelante, se convertirá en la mayor consumidora de energía. Si alguna comunidad autónoma necesita de una red de transporte eléctrico fuerte, de unas infraestructuras potentes, esa es la nuestra.
Pero claro, como tristemente sucede en numerosas cuestiones que afectan directamente a los ciudadanos, siempre hay una provincia aragonesa que sale perdiendo y, en el caso de la producción de energía y las conexiones eléctricas, de una forma mucho más acusada. Teruel tiene sed de energía y de infraestructuras eléctricas y si no se remedia pronto esta situación, se le condenará a una muerte lenta pero imparable.
Es incomprensible que un partido político, disfrazado de movimiento social, esté bloqueando, paralizando e impidiendo el desarrollo de las infraestructuras eléctricas que esta provincia, mi provincia, necesita para despegar, para atraer nuevos proyectos y para generar empleo que atraería a nuevos pobladores a nuestros pueblos. Esa ‘España Vaciada’ que algunos tanto pregonan no puede llenarse sin algo tan necesario como la energía y una red eléctrica adecuada.
Teruel Existe ha intentado por todos los medios paralizar la línea eléctrica que une Mezquita con Platea, una línea que lleva diez años de retraso por las alegaciones y acciones judiciales llevadas a cabo por este híbrido político-social. ¿Cómo es posible que se paralice una línea que mallaría la provincia de Teruel y la haría más atractiva por su potencial energético para los inversores?
Si Platea no tiene suficiente suministro energético es imposible que pueda acoger nuevos proyectos. Sin esta línea Mezquita-Platea la electrificación del tren en Teruel será imposible después de cien años de reclamaciones. Teruel necesita mejorar sus comunicaciones y la electrificación de la línea de ferrocarril Zaragoza-Teruel-Sagunto es fundamental en este proceso. No contentos con torpedear el desarrollo de la línea eléctrica ahora, los mismos, pretenden salvar los puentes centenarios de piedra sobre la vía en el tramo entre Teruel y Sagunto que deben ser adaptados para permitir la ubicación de las catenarias que suministran la energía eléctrica a los trenes para su movilidad.
¿Qué persigue un partido político que se opone y judicializa cualquier proyecto de desarrollo, de energías renovables o de conexiones eléctricas para un territorio? ¿Cuál es su propuesta? ¿Cuál es su modelo real de desarrollo? La única respuesta que se me ocurre es que quieren convertir a la provincia en un parque temático para el disfrute de los que van a pasar allí el fin de semana o las vacaciones.
Teruel y los turolenses merecen tener un desarrollo justo, acompasado al que se está produciendo en el resto de Aragón, especialmente en el Valle del Ebro. Teruel tiene sed, pero no solo de agua, también de energía y de conexiones eléctricas. Nosotros, desde el Partido Aragonés, seguiremos trabajando y luchando por ellas, le pese a quien le pese, para garantizar un futuro a nuestra tierra. No nos dejemos gobernar por talibanes, agoreros y estreñidos, miremos hacia el futuro con sensatez y optimismo porque Teruel lo merece.