
Ni Romareda ni Casablanca: el familiar barrio de Zaragoza donde se ha criado la actriz Elena Rivera E.E
Ni Romareda ni Casablanca: el familiar barrio de Zaragoza donde se ha criado la actriz Elena Rivera
Elena Rivera nació en Zaragoza en 1992 y saltó a la fama con su papel de Karina en la serie de televisión 'Cuéntame cómo pasó'.
Te puede interesar: La vida actual de Elena Rivera: de ser Karina en ‘Cuéntame’ a convertirse en una prestigiosa abogada con TOC
Elena Rivera es una de las actrices más reconocidas del panorama audiovisual español, conocida por su papel de Karina en la serie Cuéntame cómo pasó y, más recientemente, por protagonizar títulos como Inés del alma mía o Alba.
Nació en Zaragoza en 1992, y siempre ha mantenido un vínculo especial con su ciudad natal, a la que vuelve con frecuencia a pesar de residir en Madrid por motivos profesionales.
El barrio en el que creció es el Actur, 'al otro lao del río'. En este barrio familiar se encuentra el conocido centro comercial Grancasa, el espacio Expo, el acuario, y de un tiempo a esta parte, ha ido creciendo acogiendo numerosos negocios.
Desde muy pequeña, Rivera, mostró su talento participando en programas como Menudas Estrellas, donde imitó a Rosario Flores con apenas 7 años. Su familia y su entorno zaragozano fueron clave para que pudiera desarrollarse desde temprana edad en el mundo de la interpretación.
En varias entrevistas, Elena ha destacado lo importante que ha sido crecer en un ambiente familiar y tranquilo como el que encontró en el barrio del Actur. A pesar de la fama, no ha perdido sus raíces aragonesas y suele hablar con orgullo de su tierra.
Barrio Actur de Zaragoza
El Actur, oficialmente conocido como Actur-Rey Fernando, es un distrito situado en la margen izquierda del río Ebro en Zaragoza. Su desarrollo comenzó en la década de 1970 como parte del Plan ACTUR (Actuaciones Urbanísticas Urgentes), con el objetivo de abordar la creciente demanda de viviendas en la ciudad . Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una de las zonas más dinámicas y pobladas de la capital aragonesa.
A pesar de su relativa juventud, el Actur ha sido escenario de eventos significativos, como la Expo 2008, que revitalizó la zona y atrajo a visitantes de todo el mundo . Además, el barrio cuenta con una amplia oferta cultural y educativa, incluyendo centros comerciales, instalaciones deportivas y facultades universitarias, lo que lo convierte en un lugar atractivo tanto para residentes como para visitantes.
En los últimos años, el Actur ha experimentado cambios demográficos, con una ligera disminución de población debido a la escasez de viviendas disponibles, lo que ha llevado a algunos jóvenes a trasladarse a otras áreas de la ciudad.
El Actur se caracteriza por su diversidad gastronómica, con numerosos restaurantes que ofrecen desde tapas tradicionales hasta cocina internacional. Esta variedad culinaria, junto con sus espacios verdes y actividades culturales, contribuye a la calidad de vida de sus residentes y al atractivo del barrio.
Carrera de cine
Elena Rivera es una de las actrices (y cantante) zaragozanas más reconocidas a nivel nacional. La aragonesa nació en Zaragoza un 29 de agosto de 1992 y estudió en el Colegio Santo Domingo de Silos, pero muy pronto comenzó a obrar su carrera profesional.
Primero apostó por su trayectoria musical participando en diversos programas de canto o galas especiales de Navidad. De hecho, en el año 2002 se proclamó ganadora del programa de Antena 3 'Menudas estrellas'.

Disco de música de Elena Rivera. E.E
Pero, si por algo es conocida es por su papel de Karina Saavedra en la serie de TVE ‘Cuéntame cómo pasó’, su gran salto a la fama. Cuando apenas tenía 13 años, en 2005, debutó como actriz en la producción más longeva y mítica de la televisión pública.
De esta forma, Elena Rivera, como Karina, ha formado parte de miles de familias españolas durante muchos años. El país la ha visto crecer y cambiar, y España vivió con ella su historia de amor con Carlos Alcántara.

Carlos y Karina en la serie 'Cuéntame'.
Cabe mencionar que la maña interpretó este personaje hasta el año 2018. Además, en 2023 volvió a aparecer en la serie para su final definitivo.
Desde que apareció por primera vez en pantalla, Elena Rivera ha exprimido su carrera en el mundo de la interpretación, aumentando la lista de trabajos. Ha participado en grandes series como ‘Los Quién’, ‘Toledo, cruce de destinos’, ‘El Ministerio del Tiempo’, ‘Servir y proteger’, ‘La verdad’, ‘Inés del alma mía’, ‘Alba’ o ‘Camilo Superstar’. También en el teatro o en el cine haciendo de Nuria en ‘Perdiendo el norte’, entre otras películas.
Esos papeles le han permitido recibir varios premios y reconocimientos. En el año 2022 fue galardonada con el premio Ondas a mejor intérprete femenina de ficción, por ‘Sequía, ‘Alba’ y ‘Los herederos de la tierra’. Ese mismo año también ganó el premio Iris a mejor actriz por la película ‘Sequía’.