
Carmen Rodríguez, gerente del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; Álvaro Muñoz, director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias; Carlos García Carbayo, presidente del PP de Salamanca; Adoración Vicente, jefa de coordinación de equipos de enfermería de la Gerencia de Atención Primaria; Miryam Rodríguez, vicesecretaria de Asuntos Sociales del PP de Salamanca; y David Mingo, secretario del PP de Salamanca.
García Carbayo reivindica la sanidad pública de Salamanca: “Somos un referente nacional, pese a quien pese”
El presidente del PP de Salamanca defiende el modelo sanitario autonómico y acusa al Gobierno central de no solucionar la falta de médicos.
Más información: Más de 100 razones para creer en Salamanca: el hospital marca un hito en trasplantes de riñón y páncreas
Noticias relacionadas
El presidente del Partido Popular de Salamanca, Carlos García Carbayo, defendió este martes que la sanidad pública de Salamanca y de Castilla y León “es un referente nacional, pese a quien pese”.
Durante un acto celebrado en la sede provincial del partido, insistió en que el sistema autonómico se sitúa como el segundo mejor valorado de España, según los datos del Ministerio de Sanidad.
García Carbayo puso en valor avances recientes como la aplicación del tratamiento de ultrasonidos de alta intensidad (HIFU) en pacientes con párkinson en el Hospital Universitario de Salamanca, la incorporación de un exoesqueleto pediátrico pionero en España, la apuesta por la medicina personalizada y la realización de los primeros trasplantes de pulmón en la Comunidad.
Además, destacó la reducción de los tiempos de espera como uno de los grandes logros de los últimos años. “Tenemos profesionales ambiciosos, los resultados son espectaculares, pero tenemos que seguir mejorando”, aseguró el presidente del PP de Salamanca.
Más inversiones en Atención Primaria
Carbayo también subrayó el esfuerzo inversor realizado en Atención Primaria. Mencionó proyectos como el nuevo centro de salud de Prosperidad, con una inversión de 8,3 millones de euros, y la próxima construcción del centro de San José - Zurguén, con 320.000 euros de presupuesto. A ellos se suman actuaciones de mejora en Santa Marta de Tormes, Villoria y Peñaranda de Bracamonte.
“Salamanca lidera las mejores ratios de médicos de familia por habitante y es la tercera provincia en número de enfermeras por mil habitantes”, apuntó.

El presidente del Partido Popular de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante la atención a los medios de comunicación
Críticas al Gobierno por el déficit de médicos
El presidente de los populares aprovechó su intervención para cargar contra el ejecutivo de Pedro Sánchez, al que responsabilizó de no abordar la escasez de profesionales médicos.
Denunció que, tras la última convocatoria MIR, “se perdieron 6.000 oportunidades de contar con nuevos médicos en España”, lo que a su juicio agrava las dificultades para reforzar la sanidad pública.
“Nosotros seguimos invirtiendo en recursos y tecnología, mientras otros no resuelven los problemas de fondo”
El apoyo de profesionales y responsables sanitarios
En el acto también intervinieron Álvaro Muñoz, director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias de la Junta de Castilla y León; Carmen Rodríguez, gerente del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA); y Adoración Vicente, jefa de coordinación de equipos de enfermería en la Gerencia de Atención Primaria.
Todos ellos coincidieron en destacar el compromiso del personal sanitario, la mejora continua en infraestructuras y equipamientos, y el esfuerzo conjunto para ofrecer una atención de calidad en Salamanca y su área de influencia.
La jornada fue moderada por la vicesecretaria provincial de Asuntos Sociales, Miryam Rodríguez.