
La A-62, a la altura de Ciudad Rodrigo (Salamanca) ICAL
Salamanca y Ciudad Rodrigo alzan la voz por la A-62: Carbayo exige una rehabilitación “justa y urgente”
El alcalde de la ciudad considera insuficiente la inversión anunciada por el Gobierno para acabar con la “carrera de obstáculos” que supone circular por esa vía.
Más información: Ciudad Rodrigo llama a alcaldes, diputados y senadores a unirse para reivindicar la mejora de la Autovía de Castilla
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha firmado este viernes en Ciudad Rodrigo una declaración institucional conjunta para exigir al Gobierno de España la mejora y rehabilitación urgente de la autovía A-62 en el tramo que conecta Salamanca con la localidad mirobrigense y la frontera portuguesa.
La firma ha contado también con la participación del alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, y del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias. Juntos han escenificado una reclamación unánime de las instituciones salmantinas para que el Ejecutivo central actúe sin más demoras.
García Carbayo ha calificado de “insuficiente” la inversión de un millón de euros anunciada por el Gobierno para rehabilitar 115 kilómetros de esta vía estratégica. “No vamos a descansar hasta que no se acometa la rehabilitación. Hasta que no veamos las máquinas trabajando”, ha manifestado con firmeza.
“No pedimos más que el resto. Solo lo que nos corresponde. Solo lo que se merecen los salmantinos y los que nos visitan. Unas comunicaciones dignas. Es de justicia”, ha añadido.
El primer edil ha recordado otras promesas incumplidas en materia de infraestructuras, como la recuperación de la cuarta frecuencia del tren rápido a Madrid. “¿Se acuerdan las veces que lo prometió el Gobierno?”, ha cuestionado.
Durante su intervención, García Carbayo ha insistido en que Salamanca está trabajando “duramente” por convertirse en un nodo logístico y tecnológico de referencia. “Hemos impulsado un ecosistema empresarial y una red de centros de investigación muy potente, y está a punto de culminarse el Puerto Seco, que será clave para la distribución de mercancías desde los puertos portugueses hacia el resto de España y Europa. Pero necesitamos unas comunicaciones a la altura del esfuerzo que estamos haciendo todos”, ha reivindicado.
La reclamación por la A-62 se suma a otras demandas históricas en materia de transporte y movilidad para la provincia: la consolidación de la cuarta frecuencia ferroviaria a Madrid también en fines de semana, la implantación de una quinta, la finalización —tras cinco años— de la electrificación de la vía férrea hasta la frontera, la recuperación del ferrocarril de la Ruta de la Plata, y la inclusión de Salamanca y Ciudad Rodrigo en uno de los ramales del tren de alta velocidad que conectará con Portugal.