
El grupo vallisoletano Arizona Baby
El grupo vallisoletano que quiere llenar el corazón de la ciudad con amigos: "Gigantes de la música se suman a la fiesta"
Artistas de la talla de Celtas Cortos, Loquillo, o Mikel Erentxun, acompañarán al grupo pucelano que celebra los 15 años desde que viera la luz su disco más conocido.
Más información: Programa completo de actividades de las Fiestas de San Pedro Regalado 2025 en Valladolid
Arizona Baby pasa por ser uno de los grupos más aclamados de Valladolid. Este 2025 celebra 15 años desde que publicaron el disco que les lanzó a la fama y que lleva el nombre de ‘Second To None’.
Con motivo de este aniversario y aprovechando las fiestas de San Pedro Regalado, la banda ha organizado un concierto, para este 12 de mayo y en la Plaza Mayor en el que harán un repaso a su carrera muy bien acompañados desde las 21.30 horas.
Junto a Javier Vielba (voz y guitarra), Rubén Marrón (guitarra) y Guillermo Aragón (batería, percusiones y coros) estarán, sobre el escenario del corazón de la ciudad del Pisuerga, acompañados de artistas de la talla de Loquillo, Mikel Erentxun o Celtas Cortos.
También actuarán junto a ellos Ángel Stanich, Nat Simons, Erik Urano, Sergio de Levitans, Nacho Prada de El Nido, Alba de Cabeza de Gallo y Rocío Torío, que actuarán junto a la banda pucelana en un espectáculo único que hará vibrar a todos los asistentes.
“Gigantes de la música se suman a la fiesta para darnos la oportunidad de reivindicar nuestro mundo y nuestros trabajos. Nos dan su bendición. Eso es algo que se agradece y nos llena de orgullo”, asegura Javier Vielba, en esta entrevista con EL ESPAÑOL de Castilla y León.
Los orígenes
Javier Vielba, Rubén Marrón y Guillermo Aragón, los tres miembros de Arizona Baby, se definen como “tres amigos de Valladolid, melómanos y con mente abierta” que llevan mucho tiempo cantando juntos. Los tres vallisoletanos, pero Rubén, con raíces asturianas, igual que Javier y Guillermo un poco vasco y burgalés.
El grupo echa a andar allá por 2003. Rubén y Javier son miembros fundadores de la banda. Tras tocar en otros grupos se juntaron para “pasarlo bien tocando la guitarra” y todo vino rodado. Guillermo se sumaría al trío allá por el año 2011.
“En los inicios hacíamos canciones de tres o cuatro minutos. Eran estrofas con música de raíz que tenían pop, country o blues. Un estilo que, poco a poco, comenzó a tomar forma. Con un espíritu muy cañero”, confiesa Javier a este medio.
No será hasta 2005 cuando la banda saque su primer disco, tras un tiempo residiendo en Londres y después de participar en varios festivales. Su repercusión, poco a poco y gracias al boca a boca, fue subiendo y así surge su primer trabajo, de nombre ‘Songs To Sing Along’.
Sin embargo, sería en 2010 cuando publicarían su segundo álbum, el que ha marcado su carrera, que lleva el nombre de ‘Second to None’ y del que se celebran ahora quince años desde su aparición. En total cuentan con seis discos.

El grupo vallisoletano, Arizona Baby
“Nuestra canción más emblemática lleva el nombre de ‘Shiralee’. Es un tema talismán que hizo que diéramos el salto al olimpo del panorama musical rockero. No nos cansamos de tocarla en todos los conciertos. Contamos con otras cinco o seis canciones que nuestros fans nos piden allá por donde vayamos”, explica Javier Vielba.
Un esperado concierto en la Plaza Mayor de Valladolid
La banda quiere que el espectáculo del 12 de mayo en el corazón de Valladolid sea “una celebración no solo del disco ‘Second To None’” sino de “la trayectoria del grupo en su ciudad”.
“Se dice que nadie es profeta en su tierra, pero nos sentimos muy queridos. Estamos muy agradecidos por como nos ha tratado Valladolid”, afirma nuestro entrevistado que echa la vista atrás y recuerda el año 2015, cuando actuaron en las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, en el mismo escenario que lo harán el lunes.
20 años juntos y 15 de su álbum más reconocido. Con lo complicado que es sobrevivir en un mundo tan complicado como es el musical. Es algo para celebrar y tras hablarlo con los técnicos de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid surgió la oportunidad de montar una gran fiesta.
“Nos hace mucha ilusión este concierto. Desde hace unos años las Fiestas de San Pedro Regalado han mejorado, tienen más vida. Como ciudadano disfruto. Es una gran idea y vamos a darlo todo”, añade nuestro protagonista.
No estarán solos
Pero, como hemos dicho, Arizona Baby no estarán solos sobre el escenario de la Plaza Mayor. Entre ellos, como ya hemos citado anteriormente, también estarán Loquillo, Celtas Cortos, Mikel Erentxun y también tendrán un gran protagonismo los grupos locales de Valladolid.
“A todos les llamé personalmente. Quería hablar y proponer la idea de tú a tú. Les comenté lo que teníamos pensado y el sentimiento de cariño y de admiración mutuo y recíproco ha hecho que nos juntemos grandes músicos en un día que será especial”, explica Javier.
El grupo ha querido que gente “de cerca” y “con afinidad” esté con ellos en este día tan especial. Recordará a lo que hizo Siloé el pasado año en las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo que fue un absoluto éxito.

Arizona Baby
“Prometemos un concierto generoso. Un buen espectáculo desde las 21.30 y con dos horas de música. Con el repaso de nuestras canciones más míticas y con la incorporación de nuestros amigos cantando con nosotros alguna de ellas”, añade nuestro protagonista.
Sobre el futuro
La banda vallisoletana tiene muy claro que “el futuro es ahora”, cuando les preguntamos por el más allá. Ellos tienen muy claro cuál ha sido su pasado, su trayectoria, y son ya una banda consolidada en el panorama musical nacional.
“A partir de ahora podemos seguir creando. Queremos cerrar un ciclo, renovarnos y ser más experimentales. Con esa mentalidad de reinventarse. Ahora, la situación de la banda se presta para ser más juguetones”, explica Vielba.
Arizona Baby quiere “jugar con la música” y también “buscar nuevos sonidos” con el fin de “mantenerse frescos” y que “nadie les diga que se han quedado estancados” con el objetivo de “mantenerse vivos”.
Antes tienen una cita el 12 de mayo en el corazón de Valladolid que promete y mucho.