Un plato de torrijas con canela.

Un plato de torrijas con canela. iStock

Postres

Ni aceite ni azúcar: la receta de torrijas baja en calorías que arrasa esta Semana Santa y puedes hacer en 15 minutos

Una forma sencilla de disfrutar de este plato tradicional sin sentirse culpable.

Más información: Ni en el horno ni en la airfryer: así preparo unas torrijas sin grasa y en un momento, dicen que están deliciosas.

Publicada

0 votos

La Semana Santa y la primavera traen consigo uno de los postres más tradicionales de la cocina española: las torrijas. Sin embargo, la receta clásica suele incluir pan blanco, mucho azúcar, leche entera y fritura en aceite, lo que la convierte en una auténtica bomba calórica. 

Por suerte, hay alternativas para cocinar este postre sin comprometer nuestra salud y nuestra línea. En este artículo os enseñamos cómo preparar unas verdaderas torrijas saludables, sin azúcar, sin aceite y bajas en calorías, perfectas para cuidar nuestra alimentación sin renunciar a un sabor delicioso.

Receta de torrijas saludables y bajas en calorías

Ingredientes

  • Pan 100% integral, de centeno o de espelta (mejor si es del día anterior), 4 rebanadas
  • Bebida vegetal sin azúcares (soja o avena), 100 ml
  • Huevos, 2 ud
  • Corteza de naranja, 1
  • Corteza de limón, 1
  • Eritritol o estevia (opcional y al gusto)
  • Canela en polvo (al gusto)

Elaboración:

1. En un bol apto para microondas, vierte la leche, las rodajas de la piel del limón y la naranja y el eritritol.

2. Introduce el bol en el microondas durante 2 o 3 minutos a una potencia de 750 W. (Por supuesto, también puedes poner la mezcla de la leche en una olla y hervirla en la vitrocerámica, pero hemos preferido proponer el microondas para que sea más fácil, cómodo y rápido).

3. Pasado ese tiempo, saca el bol y déjalo reposar un ratito mientras cortas la barra de pan en 4 rebanadas de un tamaño similar.

4. Una vez tengamos todas las rebanadas cortadas, báñalas bien en la mezcla de la leche, por todos los costados. Deja que se empapen hasta el centro.

5. Hecho esto, moja bien el pan en los huevos batidos, con cuidado para que no se deshagan las rebanadas.

6. Ahora es momento de cocinar las torrijas: introdúcelas en la airfryer en un recipiente adecuado entre 10 y 12 minutos a 180º, dándoles la vuelta a los 6 minutos.

7. Cuando haya transcurrido ese tiempo, sácalas de la airfryer y colócalas en un plato.

8. Como toque final, espolvorea por encima canela en polvo al gusto antes de servir. (Y, si te apetece, puedes acompañarlas de un poco de yogur blanco natural o fruta fresca).

Los beneficios de estas torrijas saludables:

-Sin fritura: reduce significativamente las calorías y las grasas saturadas.
-Sin azúcar: perfectas para personas con diabetes o para quienes buscan reducir su consumo de azúcares.
-Rica en fibra: gracias al pan integral o de avena, se convierten en un alimento ideal para favorecer el tránsito intestinal.
-Alta en proteínas: si usas huevo o bebida vegetal enriquecida (o proteínas en polvo con sabor a vainilla, por ejemplo).

Como apunte final, se recomienda cocinar las torrijas un día antes de su consumo y guardarlas en un tupper en la nevera mientras tanto. Las torrijas estarán mucho más deliciosas al día siguiente, ya que los sabores se asientan. Puedes calentarlas un poco antes de comerlas para lograr una textura mucho más jugosa.