Los jugadores del Atlético de Madrid celebran un gol.

Los jugadores del Atlético de Madrid celebran un gol. REUTERS

Fútbol

El Atlético de Madrid se aferra a la historia para soñar con pelear LaLiga: el calendario que aviva la esperanza de los rojiblancos

Los de Simeone tienen que remontar diez puntos al Barça en los ocho partidos que les quedan para poner el broche final al campeonato.

Más información: Carla García, una árbitra sin ningún complejo: "No entiendo que las futbolistas prefieran a los árbitros masculinos"

Publicada

La filosofía del Atlético de Madrid se basa en dos conceptos que Simeone se ha encargado de mantener desde que llegó al banquillo rojiblanco: "nunca dejes de creer" y "partido a partido". Bajo estos ideales el equipo tiene el pleno convencimiento de pelear LaLiga hasta la última jornada.

Los jugadores son conscientes de la dificultad que conlleva recortar tantos puntos al Barça, pero terminar la temporada con pleno de victorias en los ocho partidos restantes es el único modo por el que todavía se podría esperar que puedan producirse algunos cambios en la clasificación.

Barça y Real Madrid han sufrido para llevarse las victorias en sus correspondientes partidos disputados en la jornada 31 de Liga. Además, la presencia de estos equipos en la Champions puede llegar a suponer una distracción que el Atlético de Madrid quiere aprovechar. Restan ocho partidos para que los rojiblancos puedan obrar el milagro en la que sería una remontada histórica si azulgranas y madridistas empiezan a pinchar.

Simeone se ha cansado de repetir hasta la saciedad que al final el título se va a terminar decidiendo en las últimas cinco jornadas. El mensaje cobró fuerza tras la victoria ante el Sevilla en el Pizjuán después del empate del Barça ante el Betis y la derrota del Real Madrid ante el Valencia.

Con la clara consigna de ganar las ocho finales que quedan empezando la de este lunes ante el Valladolid, el Atlético de Madrid basa su mensaje en la creencia de su entrenador. "Estamos con la esperanza de pelear hasta el último momento del campeonato. Partido a partido elevaremos nuestra ilusión y energía para que el equipo pueda seguir compitiendo hasta el final de la temporada", confesó Simeone en la rueda de prensa previa al partido ante el Valladolid.

La quimera de los rojiblancos

La temporada pasada el Real Madrid se proclamó campeón de liga con 95 puntos, diez por encima del Barça y a catorce del Girona, tercero. Sin embargo, ocho partidos atrás, al comienzo de la jornada 31, los blancos seguían llevando ventaja de ocho puntos a los azulgranas y trece a los de Míchel.

A tenor de cómo se han resuelto históricamente los campeonatos, el líder de la clasificación no suele ceder muchos puntos en la recta final, pero en este siglo ha habido ocasiones en las que se han marcado diferencias más que notables en las últimas jornadas de LaLiga.

En el caso del Atlético de Madrid, a falta de ocho jornadas para el desenlace de LaLiga, los rojiblancos se verían prácticamente obligados a firmar un pleno de victorias y a esperar a que Barça y Real Madrid vuelvan a dejarse puntos por el camino. Los rojiblancos se aferran a tres antecedentes desde el año 2000 en los que el líder cedió puntos hasta poner LaLiga patas arriba.

La temporada 2001-02 tuvo un final de infarto. No hubo en sí una remontada final de sobresaltos, pero el Valencia, segundo al término de la jornada 30 acabó sumando 9 puntos más que el Real Madrid, primero. Los ches sumaron 22 de los 24 puntos en juego, mientras que el Real Madrid apenas consiguió 13 y concluyó LaLiga tercero porque el Deportivo de La Coruña se coló por medio.

En 2007, el Real Madrid partía desde la tercera posición, como es el caso del Atlético de Madrid esta temporada. Los blancos tenían 57 puntos y estaban a a dos del Barça en la jornada 30 y acabaron sumando 19 puntos más para empatar con los culés a 76, lo que acabaría suponiendo otro título para el palmarés de la Castellana. Además, fue la última vez que un campeón de Liga no necesitó más de los 84 puntos, a los que podrían aspirar en la actualidad el conjunto dirigido por Simeone.

Unos años más tarde, en la temporada 2015-16, el Barça ostentaba 76 puntos y era líder al inicio de la jornada 31, seguido por el Atlético, tercero con 70 puntos; mientras el Real Madrid tenía 69.

Siete puntos separaban a los azulgranas de los blancos, pero cuando llegó la última fecha, los madridistas acabaron segundos, a solo un punto de los culés. El Madrid logró recortar hasta seis puntos, uno menos de los que necesitaría el Atlético de Madrid en esta temporada.

El capricho del calendario

El partido contra el Real Valladolid es el primer obstáculo que tendrá que hacer frente el Atlético de Madrid en estas últimas ocho jornadas de LaLiga, que presenta un final de temporada de lo más intenso para el equipo rojiblanco de cara a levantar el título.

Los rojiblancos todavía tienen por delante choques contra equipos que le complicaron la primera vuelta como la Real Sociedad, el Real Betis o el Rayo Vallecano. Las Palmas, Alavés, Osasuna y Girona completan el final de la campaña.

Si algo está claro en los siete partidos que le quedan al Barça y al Real Madrid es que al menos uno de los dos no va a sumar los 21 puntos que restan para el desenlace de la temporada, puesto que el 11 de mayo ambos clubes se citan en el tercer Clásico del año en el que será un partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga.