Captura del vídeo viral de TikTok

Captura del vídeo viral de TikTok @sandwitchbread | TikTok El Androide Libre

Noticias y novedades

Pedí a ChatGPT que me leyese la mano y me detectó cáncer de piel: la historia viral sobre el potencial de las IA

La historia de una usuaria de ChatGPT que fue sorprendida con un diagnóstico de cáncer revela el límite de las IA generativas.

Más información: ChatGPT estrena la versión gratuita de Deep Research, su modelo de investigación: así es frente a la IA de Google

Publicada

Cuando Trinity Page subió una foto de su palma izquierda a ChatGPT, esperaba una respuesta curiosa, no una revelación que le podría cambiar la vida. Page se había enterado de que la Inteligencia Artificial de OpenAI era capaz de hacer lecturas de la mano, detectando las líneas y mostrando predicciones de su futuro y de los posibles desafíos a los que se iba a enfrentar. Para ello, ChatGPT usa la cámara del móvil para obtener una fotografía como contexto de las dudas, algo que es posible desde hace ya varias versiones.

Sin embargo, en vez de recibir una predicción de su vida amorosa, o una advertencia de cómo usar su dinero, Page recibió un diagnóstico de cáncer. De manera proactiva, ChatGPT decidió dejar a un lado la lectura de la palma de la mano, y centrarse en un elemento que consideraba preocupante: un lunar en la parte superior de la palma, cerca del dedo índice.

"Te recomiendo encarecidamente que consultes con un dermatólogo sobre ese lunar en la palma", fue el mensaje de ChatGPT, que explicó que se parecía a un melanoma lentiginoso acral (MLA), un tipo de cáncer de piel poco habitual en personas de piel clara, pero que se caracteriza por su agresividad y tiene un peor pronóstico que otros melanomas.

El MLA suele aparecer en las palmas de las manos, donde puede pasar desapercibido hasta que es demasiado tarde, y de ahí que ChatGPT llegase a la conclusión de que el lunar debería ser mirado por un especialista.

La historia de Page se volvió viral gracias a un vídeo corto publicado en TikTok, donde ya ha superado los 5,6 millones de reproducciones; entre los comentarios, es posible encontrar muchos usuarios que afirman tener un lunar parecido y que ahora temen por su vida. Sin embargo, la propia Page se siente tranquila, y ha decidido seguir la recomendación de ChatGPT y consultar con un dermatólogo; por el momento, no está claro si ChatGPT le ha salvado la vida, ya que aún no ha recibido los resultados.

@sandwitchbread #fyp #greenscreen #xyzbca ♬ original sound - Rin

Sea como sea, esta historia revela hasta qué punto ChatGPT y otras IA como Gemini están invadiendo todos los aspectos de nuestras vidas, y el gran potencial que tienen para mejorarlas; sin embargo, hay un problema. La propia OpenAI advierte que ChatGPT no está entrenado para dar opinión médica, y no está certificado para el diagnóstico médico ni diseñado para funcionar como un dermatólogo virtual.

Es verdad que ya existen IAs que son capaces de detectar el cáncer; Google fue una de las pioneras en el uso médico de esta tecnología y obtuvo buenos resultados, pero siempre con modelos entrenados en exclusiva en medicina y oncología. Los modelos usados por ChatGPT y otras IA son generalistas y están entrenados para ser capaces de responder sobre una variedad de temas, pero no son expertos en ninguno. Puede que en el futuro sea posible que una IA para el público general sea capaz de detectar el cáncer, pero aún no están a ese nivel.

Por lo tanto, si te has encontrado un lunar en la palma, lo recomendable es que vayas al médico para que te lo mire; pero no porque ChatGPT lo haya dicho, sino porque eso es lo recomendable siempre que descubrimos un cambio semejante en nuestra piel.