-
1 de 46 Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la apertura de la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
2 de 46 Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, durante su conversación con Alberto Morlanes, director de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; en la apertura de la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
3 de 46 Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, conversa con Esther Esteban, presidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; en la apertura de la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
-
4 de 46 Esther Esteban, presidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la apertura de la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
5 de 46 De izquierda a derecha; Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha; Nacho Hernando, consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA); Pepe Álvarez, secretario general de UGT; y Paco de la Rosa, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha; en la apertura de la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
6 de 46 Imagen de la mesa redonda 'Diálogo social, jornada laboral y digitalización', en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
-
7 de 46 Paco de la Rosa, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, durante su intervención en la mesa redonda 'Diálogo social, jornada laboral y digitalización'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
8 de 46 Javier de Antonio Arribas, presidente de Fedeto, en la mesa redonda 'Diálogo social, jornada laboral y digitalización'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
9 de 46 Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), durante su intervención en la mesa redonda 'Diálogo social, jornada laboral y digitalización'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
-
10 de 46 Nacho Hernando, consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la mesa redonda 'Diálogo social, jornada laboral y digitalización'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
11 de 46 Pepe Álvarez, secretario general de UGT, durante su intervención en la mesa redonda 'Diálogo social, jornada laboral y digitalización'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
12 de 46 De izquierda a derecha; Paco de la Rosa, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha; Javier de Antonio Arribas, presidente de Fedeto; Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA); Nacho Hernando, consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Pepe Álvarez, secretario general de UGT; Esther Esteban, presidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; y Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
-
13 de 46 Nacho Hernando, consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Esther Esteban, presidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
14 de 46 De izquierda a derecha; Javier de Antonio Arribas, presidente de Fedeto; Pepe Álvarez, secretario general de UGT; y Esther Esteban, presidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
15 de 46 José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
-
16 de 46 José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, durante su conversación con Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
17 de 46 Imagen de la mesa redonda 'Nuevas fórmulas de promoción turística', en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
18 de 46 Susana Pérez ‘Webos Fritos’, ‘influencer’ y creadora de contenido, durante su intervención en la mesa redonda 'Nuevas fórmulas de promoción turística'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
-
19 de 46 David Pérez, director artístico del Monasterio de Uclés y director de la Fundación Fernando Núñez, en la mesa redonda 'Nuevas fórmulas de promoción turística'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
20 de 46 Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la mesa redonda 'Nuevas fórmulas de promoción turística'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
21 de 46 Álvaro Moreno, director Comercial, Marketing y Comunicación de Puy du Fou, en la mesa redonda 'Nuevas fórmulas de promoción turística'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
22 de 46 Sergio Gómez ‘serOnoser’, ‘influencer’ y creador de contenido, durante su intervención en la mesa redonda 'Nuevas fórmulas de promoción turística'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
23 de 46 De izquierda a derecha; Susana Pérez ‘Webos Fritos’, ‘influencer’ y creadora de contenido; David Pérez, director artístico del Monasterio de Uclés y director de la Fundación Fernando Núñez; Ana Isabel Albares, periodista y presentadora del informativo ‘Castilla-La Mancha Despierta’; Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Álvaro Moreno, director Comercial, Marketing y Comunicación de Puy du Fou; y Sergio Gómez ‘serOnoser’, ‘influencer’ y creador de contenido; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
24 de 46 Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo, durante su intervención en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
25 de 46 Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo, durante su conversación con Alberto Morlanes, director de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
26 de 46 Imagen de la mesa redonda 'Inteligencia artificial y digitalización en la mejora de la salud', en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
27 de 46 Blas González Montero, presidente del Consejo Autonómico de Colegios Médicos de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la mesa redonda 'Inteligencia artificial y digitalización en la mejora de la salud'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
28 de 46 Concepción Sánchez, presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, en la mesa redonda 'Inteligencia artificial y digitalización en la mejora de la salud'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
29 de 46 Íñigo Cortázar Neira, director general de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la mesa redonda 'Inteligencia artificial y digitalización en la mejora de la salud'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
30 de 46 Álvaro Gómez-Meana, director de Transformación y Proyectos Internacionales del Grupo Quirónsalud, en la mesa redonda 'Inteligencia artificial y digitalización en la mejora de la salud'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
31 de 46 Concha Piqueras Ramos, presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la mesa redonda 'Inteligencia artificial y digitalización en la mejora de la salud'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
32 de 46 De izquierda a derecha; Blas González Montero, presidente del Consejo Autonómico de Colegios Médicos de Castilla-La Mancha; Concepción Sánchez, presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha; Alberto Molero, redactor jefe de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; Íñigo Cortázar Neira, director general de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha; Álvaro Gómez-Meana, director de Transformación y Proyectos Internacionales del Grupo Quirónsalud; y Concha Piqueras Ramos, presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
33 de 46 Juan Carlos Uzal, director de la zona sur de Servicios Urbanos de Valoriza, durante su intervención en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
34 de 46 Juan Carlos Uzal, director de la zona sur de Servicios Urbanos de Valoriza, durante su conversación con Alberto Morlanes, director de EL ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
35 de 46 Imagen de la mesa redonda 'Innovación y nuevas tecnologías en el mundo rural', en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
36 de 46 Pedro Barato, presidente de Asaja, durante su intervención en la mesa redonda 'Innovación y nuevas tecnologías en el mundo rural'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
37 de 46 Estela Vilches, responsable de Open Innovation de Moeve, en la mesa redonda 'Innovación y nuevas tecnologías en el mundo rural'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
38 de 46 Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la mesa redonda 'Innovación y nuevas tecnologías en el mundo rural'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
39 de 46 José Ruiz Martínez, director de Relaciones Externas en Castilla-La Mancha de Mercadona, en la mesa redonda 'Innovación y nuevas tecnologías en el mundo rural'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
40 de 46 Zouhayr Arbib, responsable del Área de Sostenibilidad del Departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia, durante su intervención en la mesa redonda 'Innovación y nuevas tecnologías en el mundo rural'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
41 de 46 De izquierda a derecha; Pedro Barato, presidente de Asaja; Estela Vilches, responsable de Open Innovation de Moeve; Ana Isabel Albares, periodista y presentadora del informativo ‘Castilla-La Mancha Despierta’; Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; José Ruiz Martínez, director de Relaciones Externas en Castilla-La Mancha de Mercadona; y Zouhayr Arbib, responsable del Área de Sostenibilidad del Departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
42 de 46 Imagen de la mesa redonda 'Educación y talento, base para impulso del tejido empresarial', en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
43 de 46 Amador Pastor Noheda, consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la mesa redonda 'Educación y talento, base para impulso del tejido empresarial'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez -
44 de 46 Santiago Gutiérrez Broncano, vicerrector de Posgrado y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha, en la mesa redonda 'Educación y talento, base para impulso del tejido empresarial'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
45 de 46 Martín Navarro, presidente de ANPE Castilla-La Mancha, durante su intervención en la mesa redonda 'Educación y talento, base para impulso del tejido empresarial'; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Javier Longobardo -
46 de 46 De izquierda a derecha; Martín Navarro, presidente de ANPE Castilla-La Mancha; Amador Pastor Noheda, consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Eusebio Cedena, director editorial de ESPAÑOL-El Digital de Castilla-La Mancha; y Santiago Gutiérrez Broncano, vicerrector de Posgrado y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha; en la segunda jornada del IV Foro Económico Español Castilla-La Mancha 'Las oportunidades de Castilla-La Mancha en una etapa de grandes cambios'.
Rodrigo Mínguez

IV Foro Económico de Castilla la Mancha (2025)