Fuerzas de seguridad indias desplegadas en una operación en la Cachemira india. EP

Fuerzas de seguridad indias desplegadas en una operación en la Cachemira india. EP

Asia

Al menos 26 muertos y 13 heridos en el peor ataque armado contra turistas en Cachemira india en años

Un grupo nacionalista cachemir se atribuye la responsabilidad del acto terrorista por el asentamiento de más de 85.000 “forasteros” en la región.

Más información: India despliega al Ejército y suspende Internet en Cachemira tras la muerte de su líder separatista

Publicada
Actualizada

Al menos 26 turistas han muerto y 13 han resultado heridas este martes después de que hombres armados abrieran fuego contra un grupo de personas en el territorio indio de Jammu y Cachemira, según informaron canales de televisión locales, en lo que ya es el peor ataque en la problemática región del Himalaya en años.

El ataque tuvo lugar  en una pradera ubicada en los alrededores del popular destino turístico de Pahalgam, ubicada a apenas medio centenar de kilómetros de la capital regional. El lugar del ataque es un punto frecuentado por locales y por turistas de otras partes de la India, que acuden a pasear por los verdes pastos que solo son accesibles a pie o a caballo.

A la pradera solo se puede acceder a pie o a caballo, por lo que los heridos más graves tuvieron que ser trasladados al hospital en helicóptero, mientras que los más leves bajaron caminando.

Un pequeño grupo militante nacionalista, conocido como Resistencia de Cachemira, se ha atribuido la responsabilidad del acto terrorista con un comunicado en redes sociales recogido por Reuters. En el texto, el grupo también ha expresado su descontento por el asentamiento de más de 85.000 “forasteros” en la región, lo que ha impulsado, afirman, un “cambio demográfico”.

Supervivientes del ataque citados por el medio India Today aseguraron que los supuestos insurgentes se acercaron a ellos cuando se encontraban en la pradera y comenzaron a dispararles a poca distancia, alegando que algunos no eran musulmanes.

El peor atentado en los últimos años en la Cachemira India tuvo lugar en febrero de 2019 y causó la muerte de al menos 33 agentes de la Policía en un atentado perpetrado con un coche cargado de explosivos contra un convoy policial.

En lo que se refiere a ataques contra civiles, al menos 36 personas murieron en marzo del año 2000 en un ataque insurgente contra un pueblo en el sur de la región.

"Este ataque es una abominación"

El ministro principal de Cachemira, Omar Abdulá, ha dicho en su cuenta en la red social X que "este ataque contra los que nos visitan es una abominación" y ha recalcado que "los responsables de este ataque son animales, inhumanos y merecedores de desprecio".

"No hay palabras de condena que sean suficientes", ha agregado. "Expreso mis condolencias a los familiares de los fallecidos", ha manifestado, antes de agregar que "la cifra de muertos está siendo esclarecida".

"No hace falta decir que este ataque es mucho mayor que cualquier otro dirigido contra civiles en los últimos años", ha lamentado tras el suceso en Pahalgam, una zona conocida por sus bosques y lagos.

Fuentes gubernamentales citadas por la cadena de televisión india NDTV han indicado que el primer ministro indio, Narendra Modi, ha telefoneado desde Arabia Saudí, donde se encuentra en visita oficial, al ministro del Interior, Amit Shah, para pedirle que se traslade al lugar para analizar la situación sobre el terreno.

Ravinder Raina, jefe del gubernamental Partido Popular Indio (BJP) de Modi en Jammu y Cachemira, ha acusado a "terroristas paquistaníes" de perpetrar "un cobarde ataque terrorista". "Los cobardes terroristas paquistaníes no pueden hacer frente a los valientes soldados del Ejército indio, la Policía de Jammu y Cachemira y las fuerzas paramilitares", ha señalado.

Las autoridades indias han acusado en varias ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, una región en disputa entre ambos países desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido.

En 1999 se produjo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

Cachemira ha atraído a miles de veraneantes gracias a la disminución de la violencia armada en los últimos años.