
Hospital Clínico de Santiago.
Santiago de Compostela y Vigo aplicarán terapias CART-T a pacientes oncológicos
Hasta la fecha, tan solo el complejo de A Coruña estaba autorizado a estas terapias en adultos
Te puede interesar: El Hospital Clínico Santiago realiza su primer implante de prótesis tricuspídea percutáneo
Los hospitales de Santiago de Compostela y Vigo han sido seleccionados para la administración de terapias CART-T en pacientes adultos, tras la resolución de la Secretaría de Estado de Sanidad. Se suma a las autorizaciones ya otorgadas para A Coruña que administraba medicamentos avanzados en pacientes adultos con linfoma difuso de células grandes B recidivante o refractario, linfoma recurrente o refractario de células de manto y mielola múltiple en recaída y refractario.

Este plan da acceso a Galicia para que cuente con terapias avanzadas, con la misión de coordinar a los diferentes actores del sistema de salud para garantizar la equidad en el acceso, la eficiencia en la administración y el seguimiento de la efectividad de los tratamientos.
Galicia ya registró 136 pacientes tratados con estas terapias, lo cual supuso una inversión de 19 millones de euros, teniendo en cuenta que el pago de estas terapias se hace en función de los resultados obtenidos por el paciente.