
Elma Saiz durante la presentación de Importass.
Ya es oficial: así puedes saber cuánto te ha retenido la Seguridad Social de tus prestaciones en 2024
Te contamos cómo puedes acceder a las retenciones del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas (IRPF).
Más información: Confirmado por la Seguridad Social: esta es la fecha exacta en la que los pensionistas cobrarán la paga extra de verano
La Sede Electrónica de la Seguridad Social ha puesto a disposición de sus afiliados un método para obtener el certificado en el que se exponen todos los importes por prestaciones y todas las retenciones aplicadas mediante el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Dicho certificado es útil a la hora de realizar la declaración de la Renta, ya que este documento de retenciones muestra el dinero que ya ha sido abonado a la Agencia Tributaria a través del IRPF.
Mediante este método, es posible descargar dicha información en cualquier momento del día, a través de la identificación vía SMS o mediante cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
¿Por qué es importante y para qué sirve este certificado?
El 'Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF' muestra los ingresos obtenidos por una persona mediante ayudas y prestaciones y las retenciones que se le han aplicado sobre las mismas.
Así, la Agencia Tributaria puede conocer cuántos ingresos por prestaciones ha percibido una persona en el ejercicio fiscal y cuánto ha contribuido en concepto de impuestos.
Además, es importante tener en cuenta que muchas prestaciones, dependiendo de si superan ciertos umbrales, tributan como rendimientos de trabajo. Teniendo esto en cuenta, esto permite saber si es preciso pagar una cantidad u otra en el momento de hacer la declaración de la Renta.
En pocas palabras, este certificado funciona como una fuente de información tanto para el contribuyente, que puede consultar cuánto le han retenido en los últimos cinco ejercicios, como para la propia Hacienda.
¿Cómo accedo a este servicio?
Para acceder a la solicitud del 'Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF', es preciso entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en el apartado 'Ciudadanos' y luego en 'Informes y Certificados'.
Para poder identificarse, se puede usar cl@ve, certificado digital, DNI electrónico o mensaje SMS.
En el caso de optar por esta última opción, no es necesario disponer de ninguno de los otros tres métodos mencionados, ya que funciona a través de un código de verificación de un solo uso.
No obstante, el número de teléfono debe estar registrado previamente en la base de datos de la Seguridad Social. Para ello, es necesario disponer del documento de identidad, dirección de correo electrónico, cámara para hacerse una foto y documentación relacionada con el trámite seleccionado.
Para realizar la solicitud, hay que tener en cuenta ciertos requisitos generales y técnicos, como disponer de un software que permita descargar o imprimir el documento. En caso de acceder como representante, será necesario que el representado lo confirme mediante un enlace enviado por SMS. Si se accede en calidad de apoderado, debe estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos.
Así, es posible obtener el 'Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF', aunque, antes de la solicitud, es preciso contestar una serie de preguntas diseñadas para ofrecer el servicio más adecuado. Una vez hecho esto, se podrá acceder al documento.