
El papa León XIV. EFE
El pequeño pueblo de Estados Unidos en donde creció Robert Prevost: el nuevo Papa León XIV
El nuevo Pontífice nació en la ciudad de Chicago, pero se crió en una zona al sur de la ciudad más importante de Illinois.
Más información: El Papa debatió con JD Vance sobre la migración en Estados Unidos un día antes de su muerte: los puntos clave
Robert Francis Prevost, el recién elegido Papa León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, pero se crio en el pequeño poblado de Dolton, una villa modesta del condado de Cook. Su elección como Sumo Pontífice marca un momento histórico para la Iglesia Católica, no solo por su formación en América Latina y sus raíces agustinas, sino también por provenir de una comunidad pequeña y obrera en los suburbios de Chicago.
El pueblo del nuevo Papa: una comunidad modesta al sur de Chicago
Dolton es una villa del sur de Illinois, situada justo en el borde sur de Chicago. Con una población actual cercana a los 20,000 habitantes, ha sido históricamente un suburbio de clase trabajadora, marcado por una fuerte identidad afroamericana y una rica tradición comunitaria. Aunque en los últimos años ha enfrentado desafíos económicos y sociales, Dolton ha mantenido su espíritu resiliente y su sentido de vecindad.
A pesar de su cercanía con Chicago, Dolton conserva una identidad propia. En sus calles residen aún construcciones históricas, viejas escuelas públicas, iglesias activas y comercios locales que han sobrevivido generaciones. Aunque no es un destino turístico en sí, su valor radica en ser un reflejo de la vida suburbana estadounidense, marcada por la diversidad, la fe y el trabajo duro.
La villa es administrada por un gobierno local tipo alcalde-consejo, y ha sido noticia recientemente por cambios políticos, incluyendo la salida de su anterior alcaldesa y la llegada de una nueva administración.
Qué hacer cerca de Dolton, Illinois
Aunque Dolton no es un centro turístico, se encuentra estratégicamente ubicado cerca de una variedad de actividades culturales y recreativas. A menos de 30 minutos en coche se pueden explorar sitios emblemáticos del área metropolitana de Chicago.
Algunas opciones cercanas incluyen:
-
Pullman National Monument: Un distrito histórico con rica herencia industrial y sindical.
-
Lake Calumet: Ideal para senderismo, observación de aves y paseos al aire libre.
-
Museo de Ciencia e Industria de Chicago: A pocos kilómetros al norte, es uno de los museos interactivos más grandes del mundo.
-
Parque Estatal William W. Powers: Ubicado justo al este de Dolton, ofrece actividades como pesca, picnic y navegación.
Opciones gastronómicas cerca del pueblo
En Dolton y sus alrededores pueden encontrarse lugares de comida típica estadounidense, con especialidades de comida rápida, soul food y cocina latinoamericana. Si se busca una experiencia más completa, basta con cruzar hacia Chicago para tener acceso a una de las escenas culinarias más reconocidas del país, con restaurantes de renombre internacional, pizzerías históricas y mercados multiculturales.
Visitar Dolton es una oportunidad para conocer de cerca la vida suburbana que marcó los primeros años del nuevo Papa. Aunque es un lugar modesto, conserva el encanto de la vida comunitaria, con iglesias que aún congregan a vecinos, centros escolares con historia y un entorno tranquilo lejos del bullicio del centro de Chicago.
Se recomienda visitar con auto propio, ya que el transporte público puede ser limitado. También es buena idea abastecerse en zonas cercanas como South Holland o Calumet City si se planea pasar el día.
La vida de Robert Prevost: del sur de Chicago al Vaticano
Robert Prevost ingresó a la Orden de San Agustín y fue ordenado sacerdote en 1982. Su vocación misionera lo llevó al Perú, donde trabajó por décadas, llegando a ser obispo de Chiclayo. En 2023 fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos por el Papa Francisco, posición clave dentro de la Curia romana.
Su perfil pastoral, enfoque en la sinodalidad y comprensión del mundo latinoamericano fueron elementos decisivos para su elección como líder de la Iglesia Católica.
Desde las tranquilas calles de Dolton hasta los jardines del Vaticano, la vida del Papa León XIV refleja un puente entre mundos distintos, unidos por la fe, la humildad y el compromiso con los más necesitados. Su historia resalta cómo incluso los pueblos más pequeños pueden marcar huellas profundas en la historia universal.