
Presentación del cartel "Una isla de película".
Tabarca acoge su primer concierto sinfónico y estrena cinco películas rodadas en la isla alicantina
Las actividades se desarrollarán durante los dos últimos fines de semana de mayo.
Más información: El Conservatorio de Música José Tomas celebra su 25 aniversario en el ADDA pidiendo la construcción de su centro
La isla de Tabarca vivirá un acontecimiento cultural sin precedentes con la celebración del ciclo "Tabarca, una isla de película", que incluirá la proyección de cuatro películas rodadas en este enclave único y la actuación, por primera vez en su historia, de una orquesta sinfónica.
El evento, impulsado por las concejalías de Cultura y Turismo junto a la Asociación Tabarca Cultural, se celebrará durante los dos últimos fines de semana de mayo.
El ciclo arrancará con la proyección del largometraje "Tabarka" (1996), dirigido por Domingo Rodes y con música original de Luis Ivars, quien ha adaptado especialmente la banda sonora para el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional de Música "José Tomás", bajo la batuta de Jaume Pascual. El recital tendrá lugar en las inmediaciones de la iglesia de San Pedro y San Pablo, ofreciendo un entorno singular y cargado de historia.
El concejal de Cultura, Antonio Peral, presentó la iniciativa junto al compositor Luis Ivars, el presidente de la Asociación Tabarca Cultural, Antonio Ruso, y el jefe de Patrimonio Integral municipal, José Manuel Pérez Burgos. "Queremos rendir homenaje a la isla y ofrecer una experiencia irrepetible combinando cine y música en un entorno histórico", señaló Peral.
Luis Ivars expresó su entusiasmo por el proyecto: "Tabarca es un lugar especial para todos los alicantinos. Para mí lo fue aún más cuando compuse la música de la película y viví una experiencia que marcó mi carrera". Ivars ha realizado una versión extendida de la partitura original para esta ocasión tan especial.
Cine con alma tabarquina
El ciclo incluirá la proyección de cuatro de las cinco películas rodadas en Tabarca —la quinta, "Un hombre solo" (1969), no ha sido digitalizada—. Las sesiones se llevarán a cabo en las bóvedas de artillería del baluarte de la Princesa, un espacio emblemático que refuerza el carácter patrimonial del evento.
Programación destacada:
Viernes 23 de mayo – 20:00 h: "Tabarka" (1996), con intervención de su director, Domingo Rodes.
Sábado 24 de mayo – 12:30 h: Concierto sinfónico con la banda sonora de "Tabarka".
Sábado 24 de mayo – 20:00 h: Proyección de "Manuela" (1957), de Guy Hamilton.
Viernes 30 de mayo – 20:00 h: Doble sesión con "Fishbone" (2017) y el documental "Posidonia" (2021), ambos de Adán Aliaga, quien participará en el coloquio posterior.
Sábado 31 de mayo – 20:00 h: "Tabarquinos, el mar que nos une", del cineasta tunecino Habib Mestiri, seguido de un coloquio junto a José Manuel Pérez Burgos sobre los vínculos históricos de Tabarca con Túnez y Génova.
Además, para facilitar el acceso desde el continente, se habilitará un servicio especial de tabarqueras desde Santa Pola, con salidas a las 18:45 h y regreso a las 00:00 h.