
Donantes de sangre en la sede del Banco de Sangre y Tejidos en Aragón Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
El PP defiende la legalidad de los contratos del Banco de Sangre: “No hay nada que esconder ni que tapar”
La diputada popular Ana Marín considera que las empresas donde trabajen los hijos "es una cuestión secundaria o terciaria".
Desde el PSOE piden su cese “si se confirma” el “conflicto de intereses” en la adjudicación de un contrato de 57.000 euros.
Más información: Así funciona el Banco de Sangre que abastece a todos los hospitales de Aragón: "Recogemos 200 bolsas al día"
El Partido Popular ha respaldado este jueves a la directora del Banco de Sangre, Rosa Plantagenet-White, acusada de una supuesta adjudicación de un contrato a una empresa en la que trabaja su hija. Desde la formación niegan cualquier indicio de ilegalidad y defienden que la adjudicación se realizó “con toda la finura” y sin “nada que esconder ni que tapar”.
Así se han pronunciado después de que el portavoz socialista en Sanidad, Iván Carpi, pidiera el cese de Plantagenet-White “si se confirma” el “conflicto de intereses” en la adjudicación del contrato. “El Banco de Sangre debería ser un órgano más transparente, ya que se ha negado a dar la información de las adjudicaciones realizadas en esa entidad desde agosto de 2023”, ha incidido.
En concreto, se trata de la licitación de un suministro para una unidad móvil de donación de plasma por un importe de 57.000 euros, más IVA. La empresa Tecnove realizó la mejor oferta (52.313 euros) pero fue excluida por no cumplir algunas especificaciones técnicas, dejando vía libre a Arpa, ganadora del concurso.

Ante ello, la diputada del PP Ana Marín ha defendido que Arpa “sí cumplió los requisitos” y “es una empresa de reconocido prestigio en nuestra comunidad”. “Que nuestros hijos trabajen o dejen de trabajar en esas empresas es una cuestión secundaria, por no decir terciaria”, ha apuntado.
De hecho, Marín ha cuestionado, en la misma línea, una adjudicación de la anterior consejera de Sanidad, Sira Repollés, a la empresa Meiji Pharma, cuando “su hija era delegada comercial”. “Esa empresa multiplicó por mucho sus ganancias, pero nosotros no dijimos nada porque esos contratos entraban dentro del principio de legalidad vigente y, reitero, todo el mundo tiene derecho a trabajar donde desee”, ha remarcado.
Del mismo modo, Marín considera que esta información busca “tapar” el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de 2022 del mismo Banco de Sangre y “la vergüenza” de lo ocurrido con el exministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel. “El PSOE quiere tapar y desviar la atención. Si se entretiene mintiendo o sacando bulos para desviar esa atención, no lo va a conseguir”, ha insistido Marín.