
José Luis Ábalos, con el Parador de Teruel de fondo. E. E.
El PP eleva al Congreso la polémica de Ábalos y el Parador de Teruel y señala a Alegría: "Debe explicar qué ocurrió"
Los populares creen que la ministra, entonces delegada del Gobierno en Aragón, podría tener información clave sobre la "fiesta privada" del exministro.
Más información: Patricia Úriz, expareja de Koldo, acude disfrazada a la comisión del Senado y se niega a declarar: los partidos dudan que sea ella.
El PP ha elevado al Congreso de los Diputados la polémica por la "fiesta privada" de José Luis Ábalos en el Parador de Teruel, en la que, presuntamente, habrían participado varias prostitutas. Los diputados aragoneses han registrado una batería de preguntas pidiendo explicaciones a la ahora ministra, portavoz y secretaria general del PSOE-Aragón Pilar Alegría, que acompañó al exministro en un acto esa misma noche.
El escrito, firmado por Luis María Beamonte, Ana Alós, Pedro Navarro, Raúl Cuevas, Alberto Herrero, Raquel Clemente y Javier Folch, pide aclarar si Alegría "pernoctó en el Parador esa noche, al igual que otros representantes del PSOE que participaron en el acto institucional".
"En caso afirmativo, ¿tuvo conocimiento de los presuntos hechos protagonizados por el señor Ábalos?", continúan en referencia al episodio, que, supuestamente, terminó con la suite principal destrozada.
Las preguntas van más allá e inciden en por qué Alegría "no informó de lo sucedido ni adoptó ninguna medida ante unos comportamientos que, de confirmarse, no solo atentan contra la ejemplaridad exigida, sino que comprometen gravemente la imagen del Gobierno".
"¿Qué grado de responsabilidad o conocimiento tuvo sobre lo acontecido aquella noche y qué papel desempeñó en el contexto de estos hechos?", exponen los populares. Para la secretaria general del PP-Aragón, Ana Alós, "todo apunta a que el Partido Socialista ha estado ocultando durante muchos años las actividades del señor Ábalos".
"Actividades corruptas y también moral y éticamente inaceptables que, en todo caso, son absolutamente contrarias e incoherentes con aquellos principios y valores que dicen defender", ha dicho.
Según ha recordado, aquel 15 de septiembre de 2020, Alegría participó en un acto con Ábalos en calidad de delegada del Gobierno. "Tiene la obligación de informar a la opinión pública, de dar a conocer lo que allí ocurrió", ha agregado.
Preguntada a este respecto este miércoles en un acto en Zaragoza, Alegría destacó que dentro de las atribuciones de un delegado del Gobierno está acompañar a las autoridades del Gobierno de la nación, ya sea el presidente, un ministro o un secretario de Estado. "En el caso por el que me está preguntando, efectivamente había una obra de Adif que el ministro de Fomento fue a visitar y yo, lógicamente, como delegada del Gobierno, le acompañé", explicó.