
María Jesús en su tienda este martes. E.E.
Los comercios de Zaragoza vuelven a la actividad a medio gas tras el apagón: "La gente tiene otros problemas ahora"
Este martes, los negocios de la capital aragonesa han abierto casi con normalidad, pero la afluencia de clientes es menor que la habitual.
Más información: El comercio, bloqueado por el apagón: "Estamos haciendo de cabeza las cuentas de las vueltas y rezando por el género"
El histórico apagón que se vivió este martes en España todavía va a dar mucho de lo que hablar. En casi el 100% del país se ha recuperado la luz, pero a falta de conocer más sobre las causas y de que la normalidad sea plena en cada punto, los efectos van a ser importantes.
Aragón fue de las primeras Comunidades en recuperar la energía, aunque fuese de manera asimétrica y con ciertas incidencias para algunos hogares. Así pues, este martes 29 de abril, Zaragoza ha amanecido con aparente normalidad. El tráfico ya está regulado por los semáforos y también el Tranvía está funcionando desde las 5.00.
Por su parte, los comercios afrontaban la jornada con ganas de levantar la persiana y recuperar el vacío del lunes. Este hecho histórico que pasa mucha factura en dicho sector. María Jesús, propietaria de una tienda de moda ubicada en el centro comercial de El Caracol, Chuttesa, era clara en cuanto a lo que ha supuesto para su negocio: “Lo de ayer te desarma por completo”.
“Estamos en plena campaña, con comuniones y bodas. Estos días son muy importantes, además se vende mucho más a principio de la semana. Esta, con el puente, es casi nula”, añade María Jesús, que volvió a su tienda a las 19.00 de la tarde ya con luz, pero sin apenas trabajo.
Tampoco este martes cree que se vaya a animar la venta, ya que la gente “está a otras cosas”. “Estamos viéndolas venir, hay muchos problemas más importantes y es normal”.
Muy cerca de allí se encuentra la barbería Domine, que abrió a principios del mes de abril y este hecho ha supuesto un golpe muy duro para su dueño. En la puerta, esperando a que llegara algún cliente, lamentaba lo ocurrido: “Hemos perdido clientes, ayer fueron unos 200 o 300 euros. Hoy sigue parado, no tenemos a nadie, la gente tiene miedo o tiene otras prioridades. No están viniendo y hasta dentro de dos o tres días no volverá a cuajar todo. A ver quién nos devuelve esto”.
“No espero nada de nadie. Tendría que ayudarnos el Gobierno de España, pero no confío en qué nos den nada”, reclamaba el joven.
Además, desde la Barbería cuentan que el apagón les pilló con algún cliente a medias a quien tuvieron que apañar como se pudo. “La Policía nos obligó a marcharnos a casa, como a todos los negocios de por aquí”, añade.
En el caso de otras cadenas como Álvaro Moreno, en el paseo Independencia, una de sus dependientas explica que volvieron a abrir a las 19.00 del lunes y se trabajó a pleno funcionamiento hasta la noche. “Hoy ya hay normalidad, la gente está viniendo casi como otro día”, comenta con más calma de la que viven otros negocios locales.
Y es que estas son las excepciones de la realidad de hoy en Zaragoza, donde la actividad ha vuelto, pero no con la respuesta de los clientes. Ana, dueña de la tienda ‘Tua Lingerie’, ratifica la situación. “No entra casi nadie, la gente está a otras cosas, va a comprar bienes de primera necesidad, unos garbanzos o el camping gas para cocinar”, dice con humor aun sabiendo que es “un caos”.
“Las ventas que pierdes no las recuperas, no nos van a ayudar en nada y esto es criminal para nosotros”, suma. “Era un día muy bueno por la temperatura para las ventas”, concluye.
Además, esta tienda, gracias a sus grandes escaparates pudo mantenerse abierta más rato, hasta que decidieron cerrar al mediodía, viendo que apenas pasaba gente por su calle. “A las 17.00 volvimos a abrir, a oscuras con la luz que entraba, pero era como si nada”, comentaba otra dependienta.
Eso sí, no todos han podido abrir. Establecimientos como pastelerías han arrastrado el apagón del lunes al martes. Es el caso de la pastelería americana Baking San Francisco, que ha cerrado sus dos establecimientos en Zaragoza durante la jornada de hoy, ya que no habían podido producir nada en su obrador. Como este ejemplo, muchos otros de hostelería, que incluso tuvieron que tirar muchos productos.
En definitiva, todos los afectados del sector se preguntan ahora cuándo volverá la actividad total y cómo se van a compensar las pérdidas sufridas. “Hay muchos rotos”, insistía María Jesús, que reflexionaba sobre todo lo ocurrido y la importancia de contar con dinero en efectivo y aparatos no digitalizados como una radio.