Desfile de una Feria Medieval.

Desfile de una Feria Medieval.

Vivir

El pueblo de Zaragoza que celebra una Feria Medieval este fin de semana: combates de espadas, música, baile y teatro

La localidad está a 20 minutos de la capital aragonesa y el programa de la Feria Medieval reúne más de 50 actividades.

Te puede interesar: El bonito pueblo a 15 minutos de Zaragoza que celebra una feria medieval en mayo: espectáculos y conciertos gratis

Zaragoza
Publicada

El pueblo María de Huerva volverá a llenar sus calles de ambiente medieval con la XII edición de su Feria Medieval y Jornadas Recreacionistas, que se celebrará este fin de semana, del 9 al 11 de mayo y que este año bate récord de participación con más de 50 puestos y una programación con medio centenar de actividades.

“Hoy presentamos una nueva edición de una de las citas más singulares de nuestro calendario cultural, la Feria Medieval de María de Huerva”, ha destacado el diputado provincial Miguel Sanz. “Desde la Diputación de Zaragoza apoyamos con convicción este tipo de iniciativas que no solo suponen una oportunidad para disfrutar del ocio en familia, sino que también dinamizan nuestros municipios, refuerzan su identidad y contribuyen a poner en valor su historia, su patrimonio y su cultura”, ha subrayado.

La feria arrancará el viernes 9 a las 18.00 horas con el pregón inaugural, la apertura del mercado medieval y un primer desfile de músicos, bailarinas, malabaristas y personajes fantásticos, acompañados por todos los asistentes que acudan vestidos de época.

Feria Medieval

“La Feria Medieval es uno de los actos populares más importantes de María de Huerva y se consolida como uno de los grandes eventos de la agenda cultural de la provincia de Zaragoza y del calendario recreacionista”, ha dicho durante la presentación el alcalde de la localidad, Joaquín Calleja, quien ha subrayado que “queremos que sea un acto de referencia de participación de vecinos y visitantes, y de reflexión de nuestra historia”.

Por las mañanas y por las tardes serán numerosas las actividades de animación, juegos tradicionales o teatro callejero, y actividades como exhibiciones de combate medieval, de cetrería u oficios de época como el de herrería y de forja de armas.

Por primera vez, se incorpora una Escuela de Caballeros para público infantil, una actividad que ofrecerá una gymkana y pruebas de destreza. En la explanada del Pabellón Santa Bárbara habrá ferias infantiles y será el enclave para reponer fuerzas en la zona de tabernas, que abrirán hasta las 2:00 de la mañana.

Las actividades nocturnas cobran más protagonismo este año, y las tres noches habrá desfiles de antorchas a cargo de brujas y seres de los bosques, además de combate de espadas de fuego, malabares, música en vivo, danzas, magia y teatro. Además, el sábado por la noche habrá un concierto de música medieval a cargo de la Compañía Turdion Medieval en la Plaza del Pabellón Santa Bárbara.

La calle Agustina de Aragón será otro de los epicentros de la fiesta, donde se instalará una catapulta, el campamento medieval, al que se realizarán visitas guiadas, y habrá exposiciones de instrumentos de tortura y una exposición de armas con más de un centenar de piezas a tamaño real, que también se explicarán en visitas didácticas.

El programa completo de la feria medieval se puede consultar en la página web del consistorio de María de Huerva.