
Montaje del spa del hotel y Mario Casas.
Así es el espectacular hotel de lujo favorito de Mario Casas: un antiguo monasterio en Aragón y rodeado de naturaleza
El increíble hotel de cinco estrellas, es un monasterio del siglo XVII totalmente renovado, que conserva su esencia e historia.
Te puede interesar: Abre una nueva terraza a cinco minutos de la Basílica del Pilar de Zaragoza: tapas, raciones y cócteles
Dónde veranean los famosos, qué marca de ropa visten, o cuáles son sus hoteles favoritos, son curiosidades que siempre han llamado la atención. Mario Casas, el guapísimo actor gallego, estuvo un tiempo trabajando en Aragón, y se quedó fascinado del entorno.
Que un gallego se asombre por la naturaleza que lo rodea, no es fácil; pero el Pirineo aragonés lo consiguió; y el lujoso Hotel en el que se alojó el actor durante el rodaje de la película ayudó a eso. Se trata del Hotel Monasterio de Boltaña, una auténtica abadía del siglo XVII.
Cuenta con cinco estrellas, spa, restaurante de lujo, piscina exterior, 96 habitaciones y 40 villas amplias y completamente equipadas. Todo con unas increíbles vistas hacia los Pirineos y el río Ara, a los pies del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Boltaña, un pequeño pueblo oscense, y el monasterio fueron los escenarios que conquistaron al actor Mario Casas durante el rodaje de la película Bajo la piel del lobo, dirigida por Samu Fuentes.
El actor gallego se alojó durante semanas en el Hotel Barceló Monasterio de Boltaña, un establecimiento emblemático ubicado en la calle Latorrecilla número 2, que destaca por su historia, su enclave natural y su arquitectura monástica reconvertida en alojamiento de lujo.
Un Hotel de lujo
El Hotel Monasterio de Boltaña, inaugurado en 2005, se ha consolidado como uno de los referentes turísticos del Sobrarbe, comarca pirenaica que combina tradición, historia y naturaleza en estado puro.
Mario Casas se alojó en sus instalaciones durante el invierno de 2017, en plena filmación de la película Bajo la piel del lobo.

Hotel Barceló Monasterio de Boltaña.
El rodaje se desarrolló en parajes cercanos como Muro de Bellós (municipio de Puértolas) y el valle de Bielsa, zonas de alto valor paisajístico y cultural dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La película narra la vida de un trampero que vive en un pueblo abandonado, en contacto directo con la naturaleza salvaje.
Un paisaje de alucine
En un reportaje para Guía Repsol, Mario Casas confesó haber quedado impresionado por la belleza natural de esta zona del Pirineo. "Estuvimos hospedados durante un mes y medio en 'La Rectoral de Taramundi', en Asturias, y en el 'Hotel Barceló Monasterio de Boltaña', al noroeste de Huesca, y son una maravilla", declaró el actor. "La gente nos preguntaba: ¿Pero esto lo habéis rodado en España o en Canadá y los Andes argentinos? Y cuando les decíamos que había sido en Asturias y Huesca, alucinaban", relataba el actor.
Esta afirmación no es casual. El entorno de Boltaña ofrece paisajes de una belleza indómita, con bosques frondosos, ríos de aguas cristalinas y montañas imponentes que, en invierno, se cubren de nieve, recordando a escenarios de películas rodadas en Canadá o la Patagonia.

Mario Casas en Aínsa, durante la grabación de 'Bajo la piel del lobo'. Guía Repsol
Además de su atractivo natural, Boltaña destaca por su patrimonio histórico, su casco antiguo de origen medieval y su cercanía con enclaves como Aínsa, Torla-Ordesa o el propio valle de Pineta. Es un destino perfecto tanto para amantes del senderismo como para quienes buscan desconexión en un entorno rural con todas las comodidades.
Ahora Mario Casas forma parte de la historia del hotel y del entorno, que gracias al cine y al testimonio de famosos, sigue despertando el interés de viajeros nacionales e internacionales, que vienen de turismo al Pirineo aragonés.