Gabriel Vázquez en 'El cazador' y Paco de Benito en 'Jeopardy'.

Gabriel Vázquez en 'El cazador' y Paco de Benito en 'Jeopardy'.

Bluper

La 2 se convierte en la cadena de los concursos: emitirá las últimas entregas de 'El Cazador' y saca del cajón a 'Jeopardy'

TVE cambia de estrategia con el formato conducido por Rodrigo Vázquez, que dirá adiós en las próximas fechas.

Más información: Jorge Javier Vázquez, sin miedo a competir contra sus antiguos compañeros de 'Sálvame': su 'Diario' bate récord de audiencia.

Publicada
Actualizada

Es evidente que la nueva dirección de RTVE quiere que sus cambios para las tardes de sus canales principales se noten lo antes posible. A la espera del desembarco de La familia de la tele, previsto para el 22 de marzo, la Corporación ha retirado a El cazador antes de tiempo de la parrilla de La 1.

Lo que, inicialmente, era una estrategia de estreno con Malas lenguas, el nuevo magacín vespertino conducido por Jesús Cintora, emitirse de manera simultánea en La 1 y en La 2, pasará a ser lo habitual durante estos primeros días, a la espera de la llegada del programa producido por La Osa. Esto se ha traducido en la despedida antes de tiempo de El cazador.

Ahora bien, TVE le ha encontrado un nuevo hogar. El ente público ha anunciado que el concurso producido por Mediacrest pasará a La 2. Es más, el segundo canal de la Corporación se convertirá en la cadena de los concursos, dado que albergará un total de cuatro.

“A tus concursos favoritos de La 2, se les incorpora una nueva ronda. Muy pronto, estreno de Jeopardy (el concurso que se juega al revés) y El cazador... se muda de canal", reza la nueva promo de TVE. “Aprender jugando es posible en La 2”, concluye el anuncio. Sin querer, será la primera vez que un canal español albergará hasta cuatro quiz shows de emisión diaria en su parrilla.

El estreno de Jeopardy, formato que llevaba guardado en un cajón de TVE desde hace un año, cuando terminaron de grabarse sus últimas entregas, llevaba ya tiempo anunciado, desde finales de marzo. Ahora se sumarán las últimas entregas de El cazador, cuyos episodios pendientes llevarían al espacio a finalizar justo cuando termine esta temporada televisiva.

Imagen de 'El Cazador'.

Imagen de 'El Cazador'.

El cambio de cadena de El cazador y el desembarco de Jeopardy (anunciado originalmente como una apuesta para La 1) se unirán a los más que consolidados Saber y ganar y Cifras y letras. Se desconoce cuál será el horario de emisión de ambos espacios. Por el momento, la franja de la tarde está ocupada por la emisión de Grandes documentales y Malas lenguas, seguida por una doble entrega de Cifras y letras.

Que La 2 se convierta en la televisión de los concursos es el inicio de su renovación radical que tiene previsto la nueva dirección bajo el liderazgo de José Pablo López. “Es un canal con mucho potencial y no lo explotamos de manera correcta”, declaraba en una entrevista para VerTele.

Paco Benito en una imagen promocional de 'Jeopardy'.

Paco Benito en una imagen promocional de 'Jeopardy'.

Considerada la cadena de servicio público por antonomasia, dado que la parte comercial y relacionada con la audiencia le suele corresponder a La 1, La 2 también seguirá experimentando cambios para convertirla en un segundo canal más potente.

La marcha de El cazador supone también la despedida a un ciclo de las tardes de La 1. Antes del aterrizaje de La Promesa, el concurso era lo más seguido de la programación vespertina del canal. El quiz show obtuvo sus mejores cifras mensuales en 2022, 2023 y el primer trimestre de 2024, con cuotas de pantalla que rondaron entre el 9% y el 11% de share.

Sin embargo, poco a poco, el concurso se fue desgastando. Con doble emisión, uno con famosos como participantes, su media bajó hasta el 8%, lo que desembocó en su cancelación. El pasado febrero fue cuando comenzaron a emitirse las entregas de la última temporada del quiz show. Se estima que quedan grabaciones suficientes para que El cazador esté en La 2 durante, al menos, dos meses.