
Jesús Cintora en una emisión reciente de 'Malas lenguas', en La 2.
La solución de RTVE tras la segunda cancelación de 'La familia de la tele': Cintora vuelve a La 1 con 'Malas lenguas'
El programa se emitirá en simultáneo este miércoles en La 1 y en La 2 después de que el apagón obligara a posponer el debut de Belén Esteban y María Patiño.
Más información: La despedida silenciosa (e injusta) de ‘El cazador’, el concurso que se multiplicó y marcó un hito en TVE
La familia de la tele sufrió un segundo mazazo cuando, este lunes, el apagón masivo obligó a TVE a cancelar de nuevo el desfile de estreno del programa. Lo hacía por segunda vez, porque debido a la muerte del Papa Francisco la semana anterior, la cadena pública también tuvo que posponer su lanzamiento.
Finalmente, el formato llegará (si nada lo impide) a La 1 el próximo lunes, 5 de mayo. Y el destino ha querido que Belén Esteban y María Patiño regresen a una cadena generalista justo dos años después de que se hiciera público que Telecinco bajaba para siempre la persiana de Sálvame.
Con este nuevo panorama, desde Prado del Rey han tenido que encontrar un plan para rellenar las tardes de La 1 este miércoles. La solución se llama Jesús Cintora. Su programa vuelve a saltar al primer canal de la Corporación, para emitirse en simulcast con La 2, repitiendo así la estrategia que siguieron para su estreno el pasado 6 de abril.
De esta forma, la tarde de La 1 este mismo miércoles queda de la siguiente manera: un especial informativo cogerá el testigo del Telediario a las 15:50. A las 16:50, arrancará Valle Salvaje. Luego, a las 17.40 empezará La Promesa. Y a las 18:45 será el turno para Malas lenguas, que se extenderá hasta las 20:30, que es la hora de Aquí la Tierra. Su emisión continuará en La 2 hasta las 21:00.
TVE descarta así apostar por las entregas grabadas de El cazador, el concurso presentado por Rodrigo Vázquez que finaliza su etapa en la cadena pública. Junto a La Moderna, la Corporación sacrificó al formato de Mediacrest para encontrar hueco a La familia de la tele.
Malas audiencias
Lo cierto es que este salto a La 1 podría relanzar a Malas lenguas, porque sus datos de audiencia han caído de forma preocupante. A excepción de este martes, que alcanzó su tercer mejor dato (3,4%) el día después del apagón, el espacio producido por La Osa acabó la semana pasada al filo del 2%, una cifra que está debajo de la media de La 2. Para hacernos una idea, el segundo canal de RTVE se sitúa en el 2,7% cuando el mes está ya cumplido.
Habrá que esperar, por lo tanto, para que la cadena principal de TVE recupere la normalidad tras unos días en los que se ha priorizado por la información. La 1 fue el canal más visto el día del apagón (13,7%), en el que casi toda España estaba a oscuras. Despuntó el Telediario de Marta Carazo, que firmó un 16,1% en La 1 y un 22,4% si tenemos en cuenta el dato de los cuatro canales (La 1, La 2, 24 Horas y Teledeporte).
También lideró el prime time el informativo especial que pilotaron Alejandra Herranz y Xabier Fortes: alcanzó el 13,4% de share. El dato asciende al 16,9% si sumamos las cuatro cadenas que lo ofrecieron en simulcast.