Alejandra Andrade en una imagen de archivo.

Alejandra Andrade en una imagen de archivo. Mediaset España

Bluper

Exclusiva | Mediaset renueva 'Fuera de cobertura', el programa de reportajes de Alejandra Andrade en Cuatro

El grupo de Fuencarral apuesta nuevamente por sus reportajes de investigación tras el buen rendimiento que ha tenido en materia de audiencias.

Más información: Iker Jiménez habla claro sobre su polémica del parking del Bonaire en la DANA: "Nunca dijimos que había muertos"

Publicada
Actualizada

Buenas noticias para Alejandra Andrade. Mediaset España ha renovado Fuera de cobertura, el programa de reportajes e investigación que dirige y presenta la reconocida periodista, por una nueva temporada, según ha sabido en exclusiva BLUPER.

El grupo de comunicación sigue confiando en el inconfundible estilo que la periodista ha impregnado en espacios como Callejeros, Encarcelados o En tierra hostil. Pero, sobre todo, apuesta nuevamente por una marca reconocible de Cuatro.

Se trata de una renovación que prácticamente se daba por hecho, a raíz del buen rendimiento que ha tenido en audiencia su última temporada. La quinta tanda del formato producido en colaboración con Producciones Imposibles y Onza acabó el pasado 21 de abril con una media del 5,3% de share y 493.000 espectadores.

La tendencia de Fuera de cobertura ha sido claramente positiva a lo largo de las ocho entregas que han formado la temporada. Así, el programa ha pasado del 4,8% que anotó el reportaje sobre la oscura realidad de la ciudad de Nueva York al gran 6,5% del programa que ahondó sobre los efectos de la masificación turística en España.

Hay que recordar que Fuera de cobertura fue un formato que rescató la nueva Mediaset en la primavera de 2023, en su afán por revivir ese espíritu del periodismo de investigación que solía ir de la mano de Cuatro. La primera etapa del programa se emitió entre 2016 y 2019. El formato le valió un Premio Ondas a Alejandra Andrade "por ejercer el periodismo y contar las historias desde el ojo del huracán, escuchando y observando a pocos centímetros a los propios protagonistas".

Alejandra Andrade, en el reportaje que hizo sobre el fentanilo.

Alejandra Andrade, en el reportaje que hizo sobre el fentanilo.

Y ese no fue el único reconocimiento al trabajo de la periodista, porque, recientemente, Andrade ha sido galardonada con una de las Nécoras de Oro que cada año concede la Fundación Galega contra o narcotráfico (Fundación Gallega contra el narcotráfico) por su contribución "para informar sobre narcotráfico y adicciones en Galicia y en España" con reportajes como Yo trafico, Costa del Sol: la ONU del Narco, Narcos: la conexión gallega y Fentanilo, una epidemia letal.

Así las cosas, Fuera de cobertura continuará siendo uno de los formatos emblema de Cuatro, junto a otros que ya forman parte de su parrilla, como Código 10 o Horizonte, en este caso de forma semanal. Más allá del narcotráfico, la homofobia, la explotación laboral, el acoso sexual, la homofobia o las armas son algunos de los temas que Alejandra Andrade suele tratar, siempre desde una arista diferente en este programa.

La renovación de Fuera de cobertura, por cierto, se une otra reciente del grupo: El diario de Jorge en Telecinco. La compañía de Fuencarral sigue apostando por el talk show que presenta Jorge Javier después de que sus audiencias hayan reflotado tras el intercambio de horarios con Tardear.