Aitor Albizua, Belén Esteban y Laura Fa escuchan a David Valldeperas en 'La familia de la tele'.

Aitor Albizua, Belén Esteban y Laura Fa escuchan a David Valldeperas en 'La familia de la tele'.

Bluper

Nuevo mínimo en audiencia de 'La familia de la tele' en La 1: sus dos tramos en la tarde firman un 6,4% y un 5,5% de share

El magacín no frena su caída pese a convertir su crisis de audiencia en contenido. 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' continúan muy fuertes.

Más información: Arús, rotundo sobre Melody tras su debut en Eurovisión 2025: "Tienen que arrastrarla los de la organización"

Publicada
Actualizada

Ni la catarsis vivida este miércoles, 14 de mayo, ha recibido el beneplácito de los espectadores. La familia de la tele marca nuevo mínimo en las tardes de La 1 pese al intento por reflotar la audiencia. El programa que presentan María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand firma su peor dato tanto en contenedor (8,7%), aglutinando a las series diarias, como en sus dos tramos.

En la sobremesa (de 15:55 a 17:13), que fue cuando Belén Esteban dijo que se quería ir, La familia de la tele cae hasta el 6,4% de share. Vuelve a ser quinta opción, por detrás de Antena 3 (14,2%), autonómicas (10%), Telecinco (8,3%) y Cuatro (7,8%).

A continuación, las novelas continúan tirando del carro de la franja vespertina de la televisión pública. Valle Salvaje consigue un 11,1% primero, y La Promesa firma un 14,7% después. Las series de Bambú Producciones se encuentran en un momento dulce (luego hay que añadir el diferido). De hecho, La Promesa no tiene rivales y lidera con más de 4 puntos de ventaja su franja (18:04 a 19:08).

Después, La familia de la tele vuelve a ceder terreno con su segunda parte (de 19:08 a 20:32), la principal, y el magacín registra un 5,5% en La 1. También es quinta opción de su franja, por detrás de Antena 3 (16,1%), Telecinco (9,8%), autonómicas (9,2%) y laSexta (6,7%). Cuatro (5,1%) se queda a sólo cuatro décimas.

Con estos datos, la preocupación en el seno de La familia de la tele es máxima. Se espera que en las próximas horas se tomen "medidas drásticas", tal y como anunció María Patiño en los instantes finales de emisión. Una posible solución sería que TVE únicamente dejara el primer tramo del programa en emisión, atrasara sus series diarias y adelantara el horario de Aquí la tierra.

Lo cierto es que el programa que ha recuperado a los rostros de Sálvame no lo está teniendo nada fácil, porque sus rivales han crecido. A Sueños de libertad no hay quien la tosa en la sobremesa. Este miércoles, la ficción de Boomerang TV anotó un 14,7% en Antena 3.

Luego, Y ahora Sonsoles confirma su buen momento y crece hasta el 11,9%. Y ojo, porque Pasapalabra vuelve a batir récord, firmando su mejor share desde el día en el que Óscar Díaz ganó el bote (21,5%). Por su parte, Telecinco se abona al 9% con sus ofertas en la tarde: Tardear (9%), El diario de Jorge (9,9%) y Reacción en cadena (9%).

'The Floor' gana a 'Traitors'

Ya en la noche, El Hormiguero (16,3%) no da tregua y vuelve a imponerse a La Revuelta (10,8%). El programa de Pablo Motos recibió al periodista Carlos Alsina, mientras que los invitados de Broncano fueron el rapero Kase O. y el cantautor Albert Pla.

En prime time, The Floor despunta en La 1. El concurso presentado por Chenoa despunta sobre el resto (12,3%) y vence a Traitors (9%) y La noche de los récords (8,8%). Los Gipsy Kings en Cuatro (5,6%) y Apatrullando en laSexta (4,4%) cierran la noche.