Un respirador artificial

Un respirador artificial E. E.

Región

El apagón "no tuvo nada que ver" en la muerte de un paciente con respirador en Castilla y León

El consejero de Sanidad confirma que la investigación ha determinado que su fallecimiento coincidió "temporalmente" con la incidencia del famoso lunes 28 de abril.

Más información: Castilla y León abrirá una investigación para saber si una persona con ELA falleció por culpa del apagón

Publicada

El pasado miércoles, en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, adelantó la apertura de una investigación para saber si la muerte de una persona en Castilla y León fue por culpa del apagón.

 Se trataba del fallecimiento de una persona con tratamiento de oxigenoterapia y se quería saber si se debió al apagón eléctrico, ya que realizó una llamada de teleasistencia pero cuando llegó el soporte vital básico ya había muerto.

Pues bien, la Junta de Castilla y León ha confirmado esta mañana de miércoles que el fallecimiento "no tuvo nada que ver” con el apagón eléctrico registrado el lunes 28 de abril a las 12.33 horas en la España peninsular. Así lo ha confirmado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, tras llevar a cabo una investigación sobre este caso.

En un acto en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, para presentar un proyecto de autoconsumo fotovoltaico, el titular de Sanidad aseguró que el fallecimiento de este enfermo coincidió temporalmente con el apagón, pero indicó que la investigación lo ha desvinculado del denominado ‘cero energético’.