Desarticulada una organización transnacional de tráfico de armas de guerra procedente de los Balcanes
Desarticulada una red internacional con un arsenal de guerra: 126 granadas y 25 fusiles AK-47 para crimen organizado
Entre los arrestados se encuentra un ciudadano con antecedentes vinculados al tráfico de armas y otras actividades delictivas, que se encontró en Burgos.
Más información: Cuatro detenidos por tráfico de munición de armas de fuego en varias provincias: una de ellas Valladolid
En una operación sin precedentes coordinada con las policías de Francia, Bosnia Herzegovina, Austria y Eslovenia y la Guardia Civil de Burgos ha logrado desarticular una peligrosa organización criminal internacional dedicada al tráfico de armas de guerra procedentes del conflicto bélico de los Balcanes.
La operación ha contado con el apoyo de Europol y Eurojust, y ha culminado con la detención simultánea de siete personas en España, Francia y Bosnia Herzegovina, así como con la incautación de un arsenal militar de gran envergadura.
La organización desmantelada fue interceptada cuando intentaba trasladar un impresionante cargamento bélico desde Bosnia Herzegovina hasta Francia, oculto en una autocaravana.
La intervención, que tuvo lugar en Austria, permitió descubrir 25 fusiles de asalto AK-47, una ametralladora MG-42, una pistola, 126 granadas de mano y más de 25 kilogramos de munición. Este tipo de armamento, por su alto poder destructivo, está catalogado como armas de guerra y es especialmente codiciado por grupos criminales organizados.
Tras la incautación del cargamento, se puso en marcha una minuciosa investigación internacional, coordinada por Europol y Eurojust, que permitió identificar a los principales integrantes de la red criminal.
Gracias a este trabajo conjunto, se han llevado a cabo siete registros domiciliarios y se practicaron detenciones en distintos puntos de los tres países implicados.
Entre los arrestados se encuentra un ciudadano español con antecedentes vinculados al tráfico de armas y otras actividades delictivas. Este ha sido localizado en la provincia de Burgos, y puesto a disposición judicial e ingresado en prisión.
El detenido se encuentra actualmente a la espera de ser extraditado a Francia, donde será juzgado por su implicación en esta trama criminal.
Con esta operación internacional se ha evitado que un importante arsenal bélico llegase a manos de organizaciones criminales, lo que habría supuesto un grave riesgo para la seguridad pública.
De hecho, se trata de una de las mayores incautaciones de granadas de mano registradas en Europa, y la aprehensión de 25 fusiles de asalto AK-47 representa un golpe muy importante contra el tráfico de armas ilegales en el continente.