
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una imagen de archivo ICAL
El Gobierno tuvo conocimiento el 12 de marzo de indicios sobre la "extracción ilegal" de carbón en la mina de Cerredo
La ministra de Transición Ecológica ha asegurado que esa información se comunicó "de manera inmediata a la autoridad minera".
Más sucesos: Asturias confirma que se sacaba carbón de forma ilegal en la mina de Cerredo donde murieron cinco leoneses
Noticias relacionadas
- Asturias confirma que se sacaba carbón de forma ilegal en la mina de Cerredo donde murieron cinco leoneses
- Confirman la presencia de gas grisú en la mina asturiana en la que murieron cinco leoneses tras una explosión
- La empresa donde murieron los cinco trabajadores leoneses había pedido reabrir una mina en León
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha confirmado este martes que el Gobierno de España tuvo conocimiento el 12 de marzo de la existencia de indicios que apuntaban al desarrollo de la “extracción ilegal” de carbón en la mina de Cerredo (Asturias), donde perdieron la vida cinco vecinos de Villablino (León) el pasado 31 de marzo.
La ministra de Transición Ecológica ha asegurado que esa información se comunicó "de manera inmediata a la autoridad minera".
Dicha respuesta ha sido dada por la ministra en la sesión plenaria de este martes en el Senado tras la pregunta del senador del Partido Popular José Manuel Rodríguez sobre de las medidas tomadas por el Ejecutivo central, a lo que Aagesen ha respondido que el Gobierno central "actúa con total responsabilidad siempre, y seguirá actuando con total responsabilidad y con agilidad".
La ministra ha dejado claro que toda jornada laboral tiene que "acabar como empezó", es decir, "regresando a casa sano y salvo" y ha asegurado todas las administraciones públicas "tienen que trabajar para esclarecer los hechos de lo acontecido en la mina".