La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, presenta la 26ª edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC)

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, presenta la 26ª edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC)

Valladolid

El teatro y las artes de calle regresan a Valladolid: 260 funciones convertirán la ciudad en un gran escenario urbano

La 26ª edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle se celebrará del 21 al 25 de mayo con propuestas de teatro, danza, música, circo y performance gratuitas y para todos los públicos.

Otras noticias relacionadas: El primer festival de vino del verano en Valladolid ya tiene fecha: así será el Día Pruno con actividades y música en directo

Publicada
Actualizada

El teatro de calle vuelve a Valladolid con la 26ª edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC). Una cita de alcance internacional que se celebrará del 21 al 25 de mayo con 260 funciones de 46 espectáculos a cargo de 44 compañías en 35 espacios urbanos.

Tal y como ha dado a conocer la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, este martes en la presentación de la cita, este festival también es concebido como “un fenómeno cultural, motor social y una forma de mirar la ciudad desde otra perspectiva”.

En este sentido, ha explicado que, en su nueva edición, ofrece un programa “equilibrado, variado, multidisciplinar, pensado para todos los públicos y basado en la excelencia”, que ofrece la panorámica más representativa del teatro de calle a nivel nacional e internacional” y que presta especial atención al público infantil y familiar.

“En 15 días Valladolid vuelve a latir convirtiéndose en un gran escenario urbano, en la capital europea de las artes vivas en el espacio urbano y en el epicentro de la creatividad, diversión, emoción y asombro”, ha destacado la concejala.

La 26ª edición del TAC, organizada por la Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid, corre bajo el lema ‘Cuando late la ciudad’, “una declaración de intenciones que subraya el poder de las artes vivas para activar el espacio urbano y dotarlo de nuevos significados”.

En esta edición, se va a rendir un emotivo homenaje a la veterana compañía Visitants, “uno de los grandes referentes de arte escénico en el espacio público” con casi 40 años de trayectoria, por “su compromiso con la creación contemporánea, su papel pionero en la dignificación del arte callejero y su capacidad para conectar con el público desde la emoción, la sensibilidad y la identidad mediterránea”.

Esta recibirá el próximo 21 de mayo el Comediante de Honor, en palabras de Carvajal, “símbolo del TAC que este año va a premiar la pasión por la creación y puesta en valor del arte callejero, y a destacar una vocación forjada”.

“Hemos querido mirar a la comunidad valenciana en esa metáfora de unas calles arrasadas por la dana, pero que siguen vivas por estas compañías que han convertido las calles en memoria y la memoria en arte”, ha señalado.

Y es que, Visants presentará en Valladolid su espectáculo Masceltá Poética, una pieza que reivindica lo ritual, lo simbólico y lo colectivo como elementos esenciales del arte urbano.

En cuanto al resto de espectáculos, el teatro, la danza, la música, el circo y las performance se sucederán en diferentes rincones de la ciudad mediante propuestas que integran poética visual, riesgo creativo, crítica social y sentido lúdico.

Como viene siendo habitual, la Plaza Mayor de la ciudad se convertirá en uno de los principales escenarios de este festival, acogiendo varios espectáculos de gran formato y alto impacto visual, entre ellos DNA, de la reconocida compañía francesa Transe Express.

A esta se suman otras compañías como Motionhouse, Cie Sacekripa, Bêtes de Foire y Company Midnight, entre otras, que transformarán distintas plazas, parques y calles de la ciudad.

La presentación de la 26ª edición del TAC también ha contado con la participación del Jefe de Programas de la Fundación Municipal de Cultura, Juan Herrero; Charo Arconada, miembro del equipo de programación de la FMC; y el ilustrador Isaac González, quien ha diseñado la imagen gráfica del evento de este 2025.

El primero ha destacado que esta nueva edición “reafirma el compromiso de la FMC con una cultura accesible, participativa y viva, que transforma los espacios comunes en lugares para la emoción compartida”, mientras que Arconada se ha referido al festival como “una experiencia única, porque no solo programamos espectáculos, sino que también diseñamos una vivencia urbana y colectiva”.

“Cada creación ha sido seleccionada pensando en su capacidad para dialogar con el entorno, generar comunidad y reconfigurar lo cotidiano”, ha añadido.

Por su parte, el ilustrador ha explicado la imagen gráfica que acompaña al lema de esta edición, concretando que esta muestra "una ciudad-arboleda, símbolo ancestral de crecimiento y memoria colectiva donde el arte sucede, donde lo cotidiano se transforma en rito y lo urbano en hábitat expandido del teatro".

“Punto de llegada del comediante, eterno portador de su cuerpo como escenario, el árbol aloja a una mujer que observa la luna segura y con lucidez, que ejerce un acto de resistencia poética, amplificando el carácter evocador de la obra, en la cual se entretejen cuerpo, objeto y paisaje emocional”, ha añadido.

Entradas

Cabe destacar que todas las representaciones del festival serán gratuitas. Si bien, algunas propuestas requerirán invitación previa por su aforo limitado o necesidades técnicas específicas.

Dichas invitaciones se podrán recoger a partir del miércoles 14 de mayo a las 18:00 horas en la web oficial del festival o en la taquilla física ubicada en la Casa Revilla y tendrán un coste de 1,5 euros por gastos de gestión.

App

La programación completa del festival se puede consultar en la web del TAC, asi como en la app oficial que el evento pone a disposición del público. Se trata de una herramienta gratuita y accesible en la que se podrá ver en tiempo real el programa completo, horarios, localizaciones de los espectáculos, así como avisos de última hora.

Además, esta ofrece la posibilidad de marcar favoritos, crear itinerarios personalizados y recibir notificaciones. También se podrá votar para otorgar el Premio del Público al mejor espectáculo.