
Logotipo de Xiaomi sobre una placa base El Androide Libre
Xiaomi ha cambiado para siempre: está fabricando su propio procesador igual que creó su propio coche eléctrico
Xiaomi ha creado una nueva división independiente, dedicada al diseño y desarrollo de un procesador propio llamado Xring.
Más información: El coche eléctrico de Xiaomi llegará a España: el presidente confirma la fecha objetivo para un lanzamiento global
Dentro de poco, los móviles Xiaomi pueden ser muy diferentes. Después de años de rumores, el lanzamiento del procesador de Xiaomi está muy cerca, y con este, una nueva era para la compañía que quiere ser la nueva Apple. No será fácil, pero Xiaomi tiene una estrategia ganadora: la misma que usó para desarrollar su propio coche eléctrico, el Xiaomi SU7.
Es una historia ya bien conocida. Lei Jun, CEO de Xiaomi, nunca ha ocultado su admiración por Apple y su fundador, Steve Jobs, y eso siempre se ha notado en los productos de la compañía. Eso explica muy bien las últimas inversiones de Xiaomi, tanto el mencionado coche eléctrico como el desarrollo de su propio procesador. Y ahora, se ha revelado que ambos proyectos tienen muchas cosas en común.
Según ha filtrado @Jukanlosreve en X, el proyecto de Xring ya está muy avanzado, y ya había un prototipo funcional el pasado mes de marzo, idéntico a la versión final. Esto encaja con los rumores de que Xiaomi prepara un gran anuncio para este mismo mes de mayo, aunque podría ser retrasado por razones sin determinar. Lejos de cometer los mismos errores que con su primer chip, el Surge S1 del 2017, Xiaomi ha adoptado la misma estrategia que con el exitoso Xiaomi SU7.
Por lo tanto, según los rumores, Xiaomi ha decidido crear una nueva división independiente para el desarrollo de sus propios procesadores (via Wccftech). Esta empresa está separada de Xiaomi, probablemente de manera similar a cómo su gran rival en Android, Samsung, está dividida en varias compañías que pueden trabajar de manera independiente.
Esta estructura tiene varias ventajas, pero ahora mismo la principal es que permite esquivar la atención de las autoridades estadounidenses, en el contexto de la guerra comercial entre China y los EEUU. Lo último que quiere Xiaomi es sufrir el mismo bloqueo comercial que tiene Huawei y que le impide colaborar con muchas empresas tecnológicas.

El Androide Libre
Otra ventaja de tener una empresa independiente para el desarrollo de chips es que, en teoría, estos pueden ser vendidos a otras compañías; en el futuro, no sería de extrañar que viésemos móviles de otras marcas con procesador Xiaomi. A su vez, eso puede convencer a las autoridades de que Xiaomi no está acumulando demasiado poder.
Este equipo está compuesto ya de más de 1.000 empleados, y está liderado por un antiguo director de Qualcomm. Debido a la enorme inversión necesaria para crear un SoC (system-on-chip) propio, la nueva compañía habría adoptado una variedad de prácticas para reducir costes y mejorar la eficiencia.