
Foto: Diputación de Ciudad Real.
Anuncian en FENAVIN que la interprofesional de la DO Valdepeñas se reactivará antes de la próxima vendimia
Tras su paralización en el año 2020, ya está consensuada "al 99 %".
Más información: Primeros contactos para crear una nueva interprofesional de la DO Valdepeñas
La reactivación de la interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas podría ser una realidad antes de la próxima campaña de la vendimia, ya que está consensuada "al 99 %". Paralizada en 2020, su objetivo era defender y garantizar la producción de vino en una de las principales zonas vitivinícolas de España.
Así lo ha anunciado el director de Compras de Félix Solís Avantis, Carlos Nieto, durante un encuentro con medios de comunicación en FENAVIN, que se celebra en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo.
Según ha detallado, aunque la DO sigue funcionando al estar gestionada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se están dando "pasos importantes" para reactivar la interprofesional que representa a todo el sector.
"Podemos adelantar que estamos en una fase ya prácticamente finalizada y de mutuo acuerdo de todos los sectores para constituir una nueva organización interprofesional, que sea la que le pida a la Junta la gestión de esta figura de calidad", ha asegurado.
Por último, ha subrayado que Félix Solís Avantis "apuesta claramente" por la DO y ha recordado que la firma tiene en Valdepeñas una bodega de crianza y envejecimiento de vinos con 130.000 barricas.
Sexta bodega más grande del mundo
Por su parte, el director general Comercial y Marketing de Bodegas Félix Solís, Félix Solís Ramos, ha puesto en valor el éxito de su empresa tras alcanzar unas ventas totales de 400 millones de euros, de los que 220 fueron en exportación y con actividad en más de 135 países del mundo.
Estos datos la sitúan como la sexta bodega más grande de todo el mundo, exportando actualmente un 55 % del total de su producción.