Huelga del transporte sanitario en el Hospital Universitario de Toledo.

Huelga del transporte sanitario en el Hospital Universitario de Toledo. CCOO C-LM

Sanidad

UGT y CCOO ampliarán la huelga del transporte sanitario a jornadas de 24 horas "hasta que el SESCAM nos escuche"

Cerca de 2.000 trabajadores "llevan desde el 2012 sin una subida salarial" y "seguirían con el salario congelado hasta el 2029", aseguran desde ambas organizaciones.

Más información: UGT y CCOO se movilizan el 1 de mayo en Castilla-La Mancha para exigir menos jornada laboral y más derechos

Sergio Perea
Publicada
Actualizada

Los sindicatos CCOO y UGT han protagonizado este miércoles movilizaciones ante los principales hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para reclamar mejoras salariales en el sector del transporte sanitario. En este sentido, han avisado que "las próximas huelgas que convocaremos serán de 24 horas y de más días seguidos", así lo ha destacado la responsable del sector del Transporte de CCOO en Castilla-La Mancha, Carmen Trujillo.

Sobre la posible ampliación de las jornadas de huelga, Trujillo ha alertado que "hemos pasado de 10 horas a 17 y así seguiremos hasta que el SESCAM nos escuche".

Cientos de trabajadores se han agrupado a las puertas del Hospital Universitario de Toledo y de los hospitales de Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete. La secretaria general de la FSC de CCOO CLM, Carmen Juste, ha justificado las protestas con el fin de seguir reivindicando que se adopte una solución. "Es necesario ya tomar una determinación para poder asumir la mejora de las condiciones laborales de los aproximadamente 2.000 empleados en toda la región en el sector del transporte".

Protestas en Guadalajara.

Protestas en Guadalajara. CCOO C-LM

Esos cerca de 2.000 trabajadores "llevan desde el 2012 sin una subida salarial" y "seguirían con el salario congelado hasta el 2029", aseguran desde ambas organizaciones. Asimismo han recordado que "tienen un salario de unos 1.500 euros con 1.800 horas y trabajan otras 400 horas más para poder llevar un salario digno a casa".

Por parte de UGT, Antonio Díaz Miguel, ha pedido perdón a todos los afectados por estas movilizaciones, al tiempo que ha añadido que "los servicios mínimos son abusivos", con un 100 por ciento de servicio en el transporte sanitario urgente.

Seguirán con las protestas

Tras las reuniones de los dos sindicatos con el PSOE y con el Partido Popular, ha instado a los partidos políticos a dar una respuesta a sus reivindicaciones en el pleno de las Cortes o por la vía que estimen oportuna. "Seguiremos con las movilizaciones, estamos yendo de menos a más para que tomen conciencia de lo que va a pasar, porque al final terminaremos con huelgas de 24 horas", ha concluido Díaz.