
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, este martes en Madrid. EFE
Yolanda Díaz ejerce el derecho al pataleo por el aumento del gasto militar pero Sumar mantendrá su apoyo a Sánchez
EL ESPAÑOL accede al escrito de "observaciones" de la vicepresidenta: acusa al presidente de "contradecir la política exterior" y exige "la retirada del plan del Consejo de Ministros".
Más información: Los 10.471 millones para llegar al 2% en Defensa: un "escudo digital", mejora de salarios a la tropa y sólo el 18,7% para armas
Yolanda Díaz ha vuelto a mostrarse en contra del aumento del gasto militar anunciado por Pedro Sánchez, pero sin ningún tipo de consecuencia mayor. Seguirá en el Gobierno de coalición apoyando al PSOE, aunque manteniendo sus discrepancias en torno a la política de Defensa.
Según Sumar, los ministros de la coalición liderada por Díaz chocaron este martes en la reunión semanal del Ejecutivo por la decisión del ala socialista del Gobierno.
Tal como ha podido confirmar EL ESPAÑOL en fuentes oficiales, la vicepresidenta segunda ha hecho constar una serie de "observaciones" en las actas del Consejo de Ministros.
En ese escrito, al que ha tenido acceso este diario, hace constar la discrepancia del socio minoritario de la coalición, alegando que "el plan supone un uso excesivo de recursos sin consenso en el Gobierno".
Por esta razón, "se rechaza su aprobación y se solicita su retirada del Consejo de Ministros".
Díaz emite su queja no ya sólo por el acuerdo del Gobierno, sino y sobre todo, por las formas del PSOE para sacar adelante esta decisión, que no ha sido compartida previamente con los ministros de Sumar. Por eso, se "reitera" en su rechazo a "aumentar el gasto militar sin una reflexión consensuada" en el Ejecutivo "sobre las verdaderas necesidades" de defensa de España.
La "principal preocupación" de la vicepresidenta segunda es que el programa destina a armamento una parte de los 10.471 millones aprobados, lo que en su opinión no está "alineado con las prioridades europeas" e incluso puede "contradecir nuestra política exterior".
La discrepancia de Sumar se centra así en una de las cinco partidas que incorporan el plan: la de los 1.962 millones de euros que se destinarán a la implantación de nuevos sistemas de combate y la compra de armamento en el sentido tradicional del término.
En total, esta parte supone sólo un 18,75% de todo el plan anunciado por Sánchez este martes. El mismo presidente del Gobierno ha reconocido públicamente que Sumar ha planteado "observaciones" a esa parte del plan.
"El europeísmo une al Gobierno de coalición", ha destacado Sánchez, quien ha señalado que PSOE y Sumar no son "partidos iguales", que tienen sus diferencias y que pese a ello hay amplio consenso, de modo que el Gobierno de coalición está así "unido" detrás del plan, aunque "evidentemente hay algunos matices", ha resumido.
Aunque Yolanda Díaz mantiene una postura en contra del aumento del gasto militar, lo cierto es que la posición rara vez se traduce en algo. El pasado mes de marzo, Sánchez y Díaz se reunieron para abordar el asunto antes de que el presidente recibiera al resto de grupos parlamentarios.
La conclusión de ese encuentro fue que no había acuerdo. Pero ahí quedó la cosa. Los socios del Gobierno, muy en contra del aumento del gasto militar, sospechan que hay un pacto entre Díaz y Sánchez para que la vicepresidenta segunda muestre su desacuerdo y nada cambie.
De hecho, tal y como ya publicó este diario, Díaz ha hecho constar una veintena de veces en las actas del Consejo de Ministros su oposición a más gasto militar. Lo hizo primero como miembro de la coalición de Unidas Podemos y lo ha seguido haciendo ahora con Sumar.